Es un poco apresurado decirlo, hay cosas que son clásicas en Navidad y que se consumen masivamente como el lomo, peceto y pollos, entonces si tienen posibilidad de comprarlo ahora que lo hagan. Pero hablar de las confituras, y bebidas típicas es un poco apresurado decir que aumentarán, porque llegando a esas fechas hay ofertas de supermercados.
¿Pero en lo general hay aumentos?
Si, pero más allá de lo que se arregle con als canasta económicas, los comercios hacen sus propias canastas.
¿Pasa que no hay precios en la Argentina y esto lo genera la inflación?
La diferencia de precios, de un mismo producto, se da en los supermercados e incluso en distintas sucursales de la misma cadena. Ellos dicen que los alquileres difieren según el barrio y es ilógico porque son empresas muy grandes. La gente no compra en un solo lugar compra en cuatro o cinco y es una perdida de tiempo y pero puede haber ahorro. La canasta puede llegar a costar el doble si lo compramos en dos supermercados por ejemplo. La gente ya sabe que supermercados venden con calidad y más caros. La trampa es que muchos cambian los precios según los días , lo suben y los bajan para decir que tienen precios más baratos.
¿El que no sabe comprar se puede ver muy perjudicado en su bolsillo?
Hay diferencias entre el apurado, el cómodo y el que no puede. El que compra por internet recibe todo más caro y no recibe los bonos que se le dan cuando compran. Nos estamos americanizando con el uso de las tarjetas de crédito. Depende entonces dónde compremos.
Fuente: 26noticias.com.ar