Catamarca
Jueves 24 de Abril de 2025
Buscar:

La cámara y la federación de supermercados adhirieron al acuerdo de precios

La Cámara Argentina y la Federación Argentina de Supermercados y Autoservicios participarán de la iniciativa de la Secretaría de Comercio Interior por la cual se comprometen a mantener los precios hasta abril.
La Cámara Argentina de Supermercados (CAS) y la Federación Argentina de Supermercados y Autoservicios (FASA) se sumaron a la iniciativa impulsada por la Secretaría de Comercio Interior, y recomendaron a sus asociados que no modifiquen hasta el 1 de abril los precios de los productos que comercializan, vigentes al 1 de febrero último.

Las entidades que representan al supermercadismo argentino resaltaron "la importancia de los acuerdos de precios que se están llevando a cabo, para mantener el poder adquisitivo de la población".

Así, CAS y FASA se unieron a COTO, Wall Mart, Cencosud (que controla Disco-Jumbo y Vea), Carrefour, La Anónima y Libertad, que conforman la Asociación de Supermercados Unidos (ASU), quienes habían sido los primeros en adherir a la propuesta del secretario Guillermo Moreno.

También se incorporaron al acuerdo las cadenas de supermercados Cáceres, de Formosa, Impulso, de Corrientes y Chaco; y la Cámara de Supermercados y Autoservicios de Córdoba (CASAC), que nuclea a cadenas como Buenos Días, Almacor, A Granel, Cordiez, Mariano Max, Dino, Mami y Tadicor.

Asimismo, unos 3.000 autoservicios y supermercados chinos del país, nucleados en la Cámara Empresarial de Desarrollo Argentino y Países del Sudeste Asiático(CEDEAPSA) acercaron su compromiso de no modificar sus precios.

Además lo hicieron las cadenas de electrodomésticos conformadas por Garbarino, Falabella, Musimundo, Compumundo, Sodimac, Easy, Megatone, Rodó, Ribeiro y Frávega.

Por su parte, CAS y FASA destacaron que "dado que los supermercados que las integran no son formadores de precios, es imprescindible que sus proveedores también mantengan los precios vigentes a la fecha mencionada".

De esta forma, las dos entidades reafirmaron su "aporte para que los consumidores argentinos puedan seguir accediendo, en las mejores condiciones, a los productos y servicios que necesitan para su vida diaria".

Fuente: Télam

(Se ha leido 150 veces.)

Se permite la reproducción de esta noticia, citando la fuente https://www.diarioc.com.ar

Compartir en Facebook

Más Noticias:

17-04-2025 Los mayoristas rechazan listas con aumentos injustificados tras la apertura cambiaria
12-04-2025 CADAM respalda el inicio de la Fase 3 del programa económico y destaca el rumbo hacia una economía estable y competitiva
31-03-2025 Ahora se puede recuperar hasta un 15% de impuestos por compras en el exterior gracias a medidas del ARCA
24-01-2025 Buenbit introduce la posibilidad de realizar depósitos por CVU a tu nombre y recibir transferencias de terceros
08-01-2025 $ARGT – Un Fondo Cotizado en Bolsa (ETF) para Invertir en Argentina
03-05-2024 Llega la 11º Edición de Expo EFI
13-04-2024 Culminó con gran éxito el Salón Inmobiliario Corredor Norte, SINOR
07-03-2024 Mes de la mujer: cada vez más mujeres se animan a invertir
22-11-2023 Renuncia el CEO de Binance
03-11-2023 “Argentina puede llegar a tener una inflación de más del 20% mensual”
Sitemap | Cartas al Director | Turismo Catamarca | Contacto | Tel. (03833) 15 697034 | /www.diarioc.com.ar 2002-2025