Catamarca
Jueves 24 de Abril de 2025
Buscar:

La cámara de supermercados chinos desmiente la salida de Precios Cuidados y analiza sumar más productos

La Cámara de Desarrollo Argentino y Países del Sudeste Asiático (Cedeapsa) desmintió "categóricamente" que los comercios de proximidad analicen una posible salida del programa, y por el contrario afirmó que el sector trabaja con la Secretaría de Comercio para ampliar la actual lista de productos.
La entidad que preside Yolanda Durán rechazó mediante un comunicado las "falsas informaciones sin sustento alguno sobre un supuesto abandono de los supermercados de origen chino, al exitoso programa de Precios Cuidados".

La referencia de la Cámara se orienta a las declaraciones de la semana pasada del director ejecutivo de la Federación de Supermercados y Asociaciones Chinas (Fesach) y secretario general de la Cámara de Autoservicios y Supermercados Propiedad Residentes Chinos de la República Argentina (Casrech), Miguel Ángel Calvete.

Tras la presentación de una nueva etapa del programa, Calvete manifestó el supuesto malestar de los dueños de comercios de proximidad por considerar que el sector no fue consultado para evaluar la nueva instancia de los Precios Cuidados, y amenazó con el retiro del mismo de los supermercados chinos.

Por el contrario, Durán afirmó que Cedeapsa es "la única cámara que representa a los supermercadistas chinos y sus integrantes están conformes con el plan Precios Cuidados", por lo que reafirmó que "es una absoluta mentira que el sector se retire del plan".

"Estamos definiendo junto con la Secretaría de Comercio, el ingreso de más productos a la nueva etapa del programa. Estamos ajustando detalles para dar a conocer un acuerdo", manifestó la directiva del sector cuyos locales están comercializando artículos de alimentación, bebidas y productos de higiene y tocador.

Durán aseguró que los autoservicios chinos "siempre respetaron los Precios Cuidados desde su lanzamiento", y que muchos de los precios de esos autoservicios "hasta están por debajo" de algunos de los valores comprendidos en los artículos de los precios cuidados.

Al garantizar el cumplimiento del plan, la Cámara informó que mediante la metodología de Alerta Temprana avisará a la Secretaría de Comercio "irregularidades" en las que pueda incurrir la industria proveedora, respecto del normal abastecimiento de productos.

La semana pasada, el ministro de Economía, Axel Kicillof, y el secretario de Comercio, Augusto Costa, presentaron la sexta etapa del programa Precios Cuidados, que en esta oportunidad alcanza a 506 productos, 38 más que en el trimestre pasado, y con un aumento promedio de precios de 2,2 por ciento para los próximos tres meses.

El programa lanzado en enero de 2014 no es un congelamiento de precios sino que es un acuerdo voluntario en el que interviene el Gobierno, los productores, los comercializadores, grandes supermercados, comercios de cercanía que incluyen a los llamados supermercados chinos y almacenes pequeños.

Fuente: Télam

(Se ha leido 223 veces.)

Se permite la reproducción de esta noticia, citando la fuente https://www.diarioc.com.ar

Compartir en Facebook

Más Noticias:

17-04-2025 Los mayoristas rechazan listas con aumentos injustificados tras la apertura cambiaria
12-04-2025 CADAM respalda el inicio de la Fase 3 del programa económico y destaca el rumbo hacia una economía estable y competitiva
31-03-2025 Ahora se puede recuperar hasta un 15% de impuestos por compras en el exterior gracias a medidas del ARCA
24-01-2025 Buenbit introduce la posibilidad de realizar depósitos por CVU a tu nombre y recibir transferencias de terceros
08-01-2025 $ARGT – Un Fondo Cotizado en Bolsa (ETF) para Invertir en Argentina
03-05-2024 Llega la 11º Edición de Expo EFI
13-04-2024 Culminó con gran éxito el Salón Inmobiliario Corredor Norte, SINOR
07-03-2024 Mes de la mujer: cada vez más mujeres se animan a invertir
22-11-2023 Renuncia el CEO de Binance
03-11-2023 “Argentina puede llegar a tener una inflación de más del 20% mensual”
Sitemap | Cartas al Director | Turismo Catamarca | Contacto | Tel. (03833) 15 697034 | /www.diarioc.com.ar 2002-2025