Catamarca
Jueves 24 de Abril de 2025
Buscar:

La bolsa repunta 2,46% y alcanza un nuevo récord

La Bolsa porteña sigue marcando nuevos récords históricos y tras la pausa de este miércoles por la toma de ganancias, el índice Merval finalizó este jueves con una suba del 2,46 por ciento hasta los 5,386,17 puntos.
El sector energético y las empresas petroleras se impusieron una vez más entre las líderes, con Edenor a la cabeza subiendo 11,49 por ciento.

Más atrás siguieron los papeles de Pampa Energía, que avanzaron 7,31 por ciento, y luego Banco Macro completó el podio con un margen del 6,05.

Con la excepción de Aluar (-0,84%) el resto de las empresas líderes terminó en terreno positivo, en una jornada que las acciones movilizaron negocios por 131,19 millones de pesos (anterior 168,61).

Las 84 empresas entre locales y extranjeras que registraron movimientos en las pizarras de la Bolsa se distribuyeron en 59 alzas, 15 bajas y otras 10 firmas sin cambios.

Por el lado de los bonos también prevalecieron los signos positivos.

El Bonar X que vence en 2017 y hoy pagó intereses por 224 millones de dólares subió 0,90 por ciento, mientras que el Boden 2015 emitido en la misma moneda terminó 1,34 arriba.

A su vez, los cupones PIB atados a la marcha de la economía continuaron con su rutina de suba y treparon 2,68 por ciento en la versión en pesos.

El instrumento en dólares bajo legislación neoyorquina ganó 1,66 por ciento.

En cuanto a la actividad cambiaria, la demanda de bancos y empresas, para el pago de sus operaciones con el exterior, volvió a superar la oferta de los exportadores, lo que derivó en una intervención del Banco Central colocando unos 60 millones de dólares.

El tipo de cambio mayorista cerró en el Banco Nación a 5,851 pesos y en las pizarras de las principales casas de cambio del microcentro porteño se consignó 5,87 pesos en la punta vendedora para la demanda autorizada.

A nivel global, las principales bolsas de Europa se repartieron entre suaves tomas de ganancias y modestos avances, tras el acuerdo político alcanzado en Estados Unidos para reestablecer la actividad de la administración federal y elevar hasta febrero el techo de deuda.

Superada -por el momento- la crisis política en Estados Unidos, la atención de los inversores en Wall Street se focalizó en los resultados corporativos del tercer trimestre del año, pero como los números de algunas compañías no cubrieron las expectativas, Wall Street cedió 0,01 por ciento.

Fuente: Télam

(Se ha leido 159 veces.)

Se permite la reproducción de esta noticia, citando la fuente https://www.diarioc.com.ar

Compartir en Facebook

Más Noticias:

17-04-2025 Los mayoristas rechazan listas con aumentos injustificados tras la apertura cambiaria
12-04-2025 CADAM respalda el inicio de la Fase 3 del programa económico y destaca el rumbo hacia una economía estable y competitiva
31-03-2025 Ahora se puede recuperar hasta un 15% de impuestos por compras en el exterior gracias a medidas del ARCA
24-01-2025 Buenbit introduce la posibilidad de realizar depósitos por CVU a tu nombre y recibir transferencias de terceros
08-01-2025 $ARGT – Un Fondo Cotizado en Bolsa (ETF) para Invertir en Argentina
03-05-2024 Llega la 11º Edición de Expo EFI
13-04-2024 Culminó con gran éxito el Salón Inmobiliario Corredor Norte, SINOR
07-03-2024 Mes de la mujer: cada vez más mujeres se animan a invertir
22-11-2023 Renuncia el CEO de Binance
03-11-2023 “Argentina puede llegar a tener una inflación de más del 20% mensual”
Sitemap | Cartas al Director | Turismo Catamarca | Contacto | Tel. (03833) 15 697034 | /www.diarioc.com.ar 2002-2025