Catamarca
Jueves 24 de Abril de 2025
Buscar:

La bolsa peruana anticipó el cierre: cayó 12,5%

La bolsa peruana anticipó el cierre: cayó 12,5%
(DIARIOC, 06/06/2011) La bolsa de Valores de Lima cerró anticipadamente sus operaciones el lunes, dos horas antes del cierre formal, tras registrar una caída de 12,51%, la mayor de su historia, en reacción a la virtual elección del izquierdista Ollanta Humala como presidente de Perú el domingo.

A pocos minutos del inicio de operaciones, en previsión de que el mercado continuara bajando y por medida de seguridad,la Bolsade Valores de Lima había suspendido la negociación por dos horas y media, cuando el mercado registraba una pérdida del 8,71 por ciento.

Hernando Pastor, de la casa de bolsa Kallpa Securities SAB, declaró a EFE que los inversores viven momentos de pánico y el mercado sólo espera a que el presidente electo dé señales claras de que se va a continuar con el modelo económico actual.

El plan de gobierno de Gana Perú, de Ollanta Humala, prevé cambios orientados a un régimen económico plural que recupere la autoridad del Estado y que tenga como objetivo la justicia social.

José Menor, de la casa de bolsa Juan Magot y Asociados, indicó, por su parte, que los inversores se mostraron nerviosos y a la espera de que Humala, defina a la brevedad quién será el ministro de Economía y se reúna inmediatamente con los gremios empresariales.

Según el último cómputo oficial, con el 88,3% de los votos escrutados, Ollanta Humala obtiene el 51,2%, frente a un 48,7% de Keiko Fujimori, con quien se enfrentó en la segunda vuelta electoral.

Hasta el momento, Humala no ha dado ninguna pista de quién formará su gobierno, aunque dijo ayer que sería "de concertación y de ancha base".

El operador añadió que el ánimo vendedor se apoderó de los inversores, quienes prefirieron liquidar sus tenencias en acciones de empresas mineras.

Según cifras de la entidad bursátil desde la primera vuelta electoral, celebrada el 10 de abril pasado, hasta ahora, la plaza limeña registra una pérdida acumulada del 12,31 por ciento.

Los sectores que lideraban las bajas fueron: mineras en etapa de exploración (-15,79%), industriales (-13,21%), mineras en etapa de producción (-11,90%) y bancos (-10,42%).

En el mercado de renta variable se negociaban acciones valoradas en 44.945.143 nuevos soles, equivalentes a 16.266.790 dólares, en 1.087 operaciones.

En el mercado cambiario, el nuevo sol registraba una depreciación del 1,08% respecto al dólar, con lo que el billete verde se compraba a 2,79 nuevos soles y se vendía a 2,81 nuevos soles.

La reapertura del mercado reafirmó la tendencia declinante y el indicador de riesgo soberano de JP Morgan acusa una suba de 21 puntos básicos, a 213 unidades, según la agencia Reuters. (Infobae)

(Se ha leido 150 veces.)

Se permite la reproducción de esta noticia, citando la fuente https://www.diarioc.com.ar

Compartir en Facebook

Más Noticias:

17-04-2025 Los mayoristas rechazan listas con aumentos injustificados tras la apertura cambiaria
12-04-2025 CADAM respalda el inicio de la Fase 3 del programa económico y destaca el rumbo hacia una economía estable y competitiva
31-03-2025 Ahora se puede recuperar hasta un 15% de impuestos por compras en el exterior gracias a medidas del ARCA
24-01-2025 Buenbit introduce la posibilidad de realizar depósitos por CVU a tu nombre y recibir transferencias de terceros
08-01-2025 $ARGT – Un Fondo Cotizado en Bolsa (ETF) para Invertir en Argentina
03-05-2024 Llega la 11º Edición de Expo EFI
13-04-2024 Culminó con gran éxito el Salón Inmobiliario Corredor Norte, SINOR
07-03-2024 Mes de la mujer: cada vez más mujeres se animan a invertir
22-11-2023 Renuncia el CEO de Binance
03-11-2023 “Argentina puede llegar a tener una inflación de más del 20% mensual”
Sitemap | Cartas al Director | Turismo Catamarca | Contacto | Tel. (03833) 15 697034 | /www.diarioc.com.ar 2002-2025