Catamarca
Jueves 24 de Abril de 2025
Buscar:

La aerolínea catalana Spanair anunció que deja de volar

La aerolínea española Spanair, tercera más importante de España, dejó de volar a partir de las 22 hora local (18 de Argentina) debido a que afronta graves problemas financieros después de más de 25 años de actividad.


"Ante la falta de visibilidad financiera para los próximos meses, la compañía ha optado por cesar la operación de sus vuelos como medida de prudencia y seguridad, y tomará todas las medidas legales pertinentes", anunció Spanair en un comunicado, tras una reunión del consejo de administración de la empresa en Barcelona.

La dirección de la empresa, cuyo principal accionista es el Gobierno Regional de Cataluña, afirma que está en contacto con las autoridades y que los viajeros afectados deben acudir a su página web para saber cómo proceder.

Debido a la alarma generada en las últimas horas por la información referida al cese de la compañía, por estas horas resulta imposible acceder a la página web de Spanair o comunicarse con los teléfonos de la compañía.

En las últimas horas del día la situación se normalizó y era posible obtener información sobre reembolsos o cambios de pasajes. De hecho, la compañía dio cuenta de un acuerdo con las aerolíneas Vueling, Iberia y Air Europa para cambiar pasajes a un precio reducido de 60 euros.

Spanair no cuenta con vuelos regulares entre Argentina y España y tampoco cuenta con sistema de código compartido con aerolíneas que cuenten con esa ruta.

Hoy, hasta el momento en que se anunció el cierre de operación, los vuelos operaron casi con normalidad.

Sin embargo, sólo para mañana, Spanair tenía programadas 55 operaciones en el aeropuerto Barcelona-El Prat y 34 en Madrid-Barajas, entre llegadas y salidas.

El año pasado, Spanair, que cuenta con 46 rutas nacionales y 12 a distintas ciudades de Europa y África, mientras el 13% restante son vuelos charter, registró 12,5 millones de pasajeros en todos los aeropuertos en los que opera.

En medio de los rumores de cierre, los trabajadores de Spanair ya habían empezado a informar a los pasajeros en los aeropuertos que la compañía dejaría de volar a partir de mañana, mientras el Ministerio de Fomento español daba por hecho el cese de la compañía en un comunicado.

El cierre de Spanair, tercera compañía aérea española, se precipitó debido a la ruptura de las negociaciones para que Qatar Airways tomara el 49% del capital, a partir de una inyección de 150 millones de euros.

Ante el fracaso de esta operación, el gobierno catalán, principal accionista de Spanair, decidió que no aportaría más fondos públicos a la compañía, que estaba llamada a ser la aerolínea de bandera de Cataluña.

Expertos conocedores de la operación señalaron que la negativa de Qatar Airways se debería a los problemas de competencia "desleal" que existirían en el sector y a una eventual multa que podría haber tenido que pagar Spanair tras las denuncias de otras aerolíneas debido a las continuas subvenciones públicas que recibía del gobierno catalán.

Spanair, que fue fundada en 1986 como compañía de vuelos charter y en 1994 pasó a operar vuelos regulares, cuenta con una flota de 29 aviones y unos 2.000 trabajadores.

Uno de las hechos que repercutió con fuerza en la operación de la línea área fue también el hecho ocurrido el 20 de agosto de 2008, cuando un avión de la compañía que viajaba a la isla de Gran Canaria se estrelló al despegar en el aeropuerto madrileño de Barajas en el que fallecieron 154 personas a causa de la tragedia.

A partir de ese año y 2011, Spanair acumuló pérdidas por más de 500 millones de euros. Su antigua propietaria, la empresa escandinava SAS, que aún controla el 11,6% de la compañía, cifró el impacto negativo de su quiebra entre 22 y 33 millones de euros.


Fuente: Télam


(Se ha leido 114 veces.)

Se permite la reproducción de esta noticia, citando la fuente https://www.diarioc.com.ar

Compartir en Facebook

Más Noticias:

17-04-2025 Los mayoristas rechazan listas con aumentos injustificados tras la apertura cambiaria
12-04-2025 CADAM respalda el inicio de la Fase 3 del programa económico y destaca el rumbo hacia una economía estable y competitiva
31-03-2025 Ahora se puede recuperar hasta un 15% de impuestos por compras en el exterior gracias a medidas del ARCA
24-01-2025 Buenbit introduce la posibilidad de realizar depósitos por CVU a tu nombre y recibir transferencias de terceros
08-01-2025 $ARGT – Un Fondo Cotizado en Bolsa (ETF) para Invertir en Argentina
03-05-2024 Llega la 11º Edición de Expo EFI
13-04-2024 Culminó con gran éxito el Salón Inmobiliario Corredor Norte, SINOR
07-03-2024 Mes de la mujer: cada vez más mujeres se animan a invertir
22-11-2023 Renuncia el CEO de Binance
03-11-2023 “Argentina puede llegar a tener una inflación de más del 20% mensual”
Sitemap | Cartas al Director | Turismo Catamarca | Contacto | Tel. (03833) 15 697034 | /www.diarioc.com.ar 2002-2025