Catamarca
Jueves 24 de Abril de 2025
Buscar:

La actividad industrial subió 5,5 por ciento durante agosto

El incremento es en comparación a igual mes de 2010. De esta manera, el sector acumuló un avance del 8,3% en lo que va del año.
(DIARIOC, 24/09/2011)La producción industrial creció durante agosto 5,5% en relación a igual mes del año pasado, en medio de mejores perspectivas de las empresas en torno a un incremento de la demanda tanto interna como externa, informó este viernes el Instituto Nacional de estadística y Censos (INDEC).

La dependencia oficial dio cuenta de que el Estimador Mensual Industrial (EMI) casi no tuvo variación en agosto en comparación con julio pasado, debido a que subió un leve 0,1%.

En este marco, entre enero y agosto el sector manufacturero registró un avance del 8,3 %.

En medio de este panorama, las expectativas de los empresarios consultados por el INDEC muestra que el 20,4 % de los consultados anticipa una suba en la demanda interna durante el corriente mes respecto a agosto, contra un 4,8 que prevé una baja, mientras que el 74,8 % no anticipa mayores modificaciones.

En cuanto a las exportaciones, el 27,3 % de los empresarios anticipó una suba en sus ventas, contra el 7,7 que prevé una caída, mientras que el 65 % estimó un ritmo estable.

En este marco, el 98,1% de las industrias no advierte cambios en la dotación de personal respecto a julio, mientras que un 1,2 % dijo que subirá y solo el 0,7% consideró que disminuirá.

Con el incremento de la producción en torno al 5,5%, la utilización de la capacidad instalada de la industria en general alcanzó al 78,1 %, contra el 79,1 % de igual período del año pasado.

Ante estas cifras, la ministra de Industria, Débora Giorgi, señaló que “dado que se produjo una expansión de la producción industrial al tiempo que cayó la utilización de la capacidad instalada, puede inferirse que la inversión en el sector manufacturero siguió aumentando durante el mes de agosto”.

“El crecimiento de la actividad industrial a lo largo de casi 2 años es la consecuencia de políticas pro-industriales que generaron cambios estructurales en nuestro aparato productivo” dijo la ministra a través de un comunicado de prensa.

Como viene ocurriendo desde comienzos de año, la producción automotriz, impulsada por las exportaciones, impulsó la suba del EMI con un crecimiento del 17,8 % interanual, y acumula en lo que va del año un alza del casi 22,3 %.

Este aumento alentó también un incremento del 1,6 % en la producción de neumáticos, y del 3,1% en la de Acero Crudo, si bien este sector también refleja los aumento ocurridos en otras áreas, como el caso de la industria metalmecánica, excluida la automotriz, que registró una suba interanual del 10,2 %.

Otros sectores que también presentaron alzas fueron el de Papel y Cartón 5,1% y el 11 % en la producción de minerales no metálicos, vinculados a la construcción, con alzas del 13,2% en la elaboración de Cemento.

En tanto, las bajas se anotaron en la elaboración de Carnes Rojas, con el 10,4 % interanual, 11,8 % en la molienda de Cereales y Oleaginosas, y 22,1 % en la elaboración de fibras sintéticas.

Otro sector que también mostró un importante retroceso fue el de la producción de petróleo, con el 16,3% interanual, debido a las huelgas que afectaron la producción en varios puntos del sur del país.

En este sector, la utilización de la capacidad instalada rondó el 75,5 %, el punto más bajo del año, luego de estar varios meses entre el 80 y 86 % de utilización.

Giorgi destacó que “ya registramos 23 meses consecutivos de crecimiento interanual” y aseguró que “la expansión de la industria en Argentina redunda en más trabajo y más producción nacional”.

Fuente: 26noticias.com.ar

(Se ha leido 146 veces.)

Se permite la reproducción de esta noticia, citando la fuente https://www.diarioc.com.ar

Compartir en Facebook

Más Noticias:

17-04-2025 Los mayoristas rechazan listas con aumentos injustificados tras la apertura cambiaria
12-04-2025 CADAM respalda el inicio de la Fase 3 del programa económico y destaca el rumbo hacia una economía estable y competitiva
31-03-2025 Ahora se puede recuperar hasta un 15% de impuestos por compras en el exterior gracias a medidas del ARCA
24-01-2025 Buenbit introduce la posibilidad de realizar depósitos por CVU a tu nombre y recibir transferencias de terceros
08-01-2025 $ARGT – Un Fondo Cotizado en Bolsa (ETF) para Invertir en Argentina
03-05-2024 Llega la 11º Edición de Expo EFI
13-04-2024 Culminó con gran éxito el Salón Inmobiliario Corredor Norte, SINOR
07-03-2024 Mes de la mujer: cada vez más mujeres se animan a invertir
22-11-2023 Renuncia el CEO de Binance
03-11-2023 “Argentina puede llegar a tener una inflación de más del 20% mensual”
Sitemap | Cartas al Director | Turismo Catamarca | Contacto | Tel. (03833) 15 697034 | /www.diarioc.com.ar 2002-2025