Catamarca
Jueves 24 de Abril de 2025
Buscar:

La actividad industrial retrocedió en junio y avanzó 1,2% respecto a mayo

El nivel de actividad industrial registró en junio un retroceso de 0,8 por ciento respecto a igual mes de 2014, mientras que frente a mayo pasado marcó un avance del 1,2 por ciento, lo que representó la primer mejora en el cotejo intermensual en lo que va del corriente año.
De este modo, el primer semestre del año cerró con una baja acumulada de 1,3 por ciento en la medición desestacionalizada, en base a datos del Estimador Mensual Industrial (EMi).

Por bloques y rubros, en junio la industria alimenticia mostró un crecimiento promedio de 0,3 por ciento, impulsado esencialmente por la producción de carnes blancas (+5,9%), carnes rojas (+2,2%), lácteos (+1,4%) yerba mate y té (+0,9%). Por el contrario, mostraron mermas los rubros molienda de cereales y oleaginosas (-0,2%), azúcar (-4,1%) y bebidas (-0,5%).

También registró un desempeño positivo la industria del papel cartón e impresión, con un avance interanual de 2,9%; refinación de petróleo (+4,6%); sustancias y productos químicos y productos de caucho y plástico (+0,6%); y productos minerales no metálicos e industrias metálicas básicas (+6,0%).

Por el contrario, marcaron resultados negativos la industria textil (-7,8%) y la industria automotriz y metalmecánica (-12,1%).

De esta forma, de los siete bloques o rubros que utiliza el INDEC para elaborar el EMI, cinco marcaron en junio mejoras respecto a igual mes de 2014, mientras que otros dos siguen reflejando número rojos.

En lo específico, la fabricación de vehículos automotores presentó en junio subas del 17,3 por ciento a mayo y del 6,8% frente a igual mes de 2014. De esta forma, en el primer semestre el sector marcó una baja acumulada de 12,1 por ciento en comparación con igual acumulado del año anterior.

Por su parte, la elaboración de productos minerales no metálicos presentó en el primer semestre un crecimiento del 6 por ciento en comparación con igual período de 2014. En junio, la elaboración de productos minerales no metálicos mostró un aumento del 4,9 por ciento interanual y una disminución del 3,5 por ciento frente a mayo pasado.

Dentro del bloque de productos minerales no metálicos, la producción de cemento reflejó en junio un incremento del 17,8 por ciento respecto a 12 meses atrás y del 4,9 por ciento en comparación con mayo pasado.

En tanto, la producción de acero crudo presentó una baja del 10,7 por ciento en el acumulado del primer semestre, mientras que entre junio de 2015 y e igual mes de 2014, se verificó una una caída del 7,4 por ciento en el nivel de producción.

En lo que respecta a la encuesta cualitativa industrial, que mide la expectativa de las empresas del sector, el 72,7 por ciento de las empresas anticipó un ritmo estable en la demanda interna; el 14,2 por ciento prevé subas; y el 13,1% vislumbra una caída.

En el ítem exportaciones, el 68,7 por ciento de las empresas consultadas dijo que prevé un ritmo estable en sus exportaciones; el 17,2 por ciento anticipó una suba en sus ventas al exterior; y el 14,1 por ciento proyecta mermas en las ventas.

Fuente: Télam

(Se ha leido 222 veces.)

Se permite la reproducción de esta noticia, citando la fuente https://www.diarioc.com.ar

Compartir en Facebook

Más Noticias:

17-04-2025 Los mayoristas rechazan listas con aumentos injustificados tras la apertura cambiaria
12-04-2025 CADAM respalda el inicio de la Fase 3 del programa económico y destaca el rumbo hacia una economía estable y competitiva
31-03-2025 Ahora se puede recuperar hasta un 15% de impuestos por compras en el exterior gracias a medidas del ARCA
24-01-2025 Buenbit introduce la posibilidad de realizar depósitos por CVU a tu nombre y recibir transferencias de terceros
08-01-2025 $ARGT – Un Fondo Cotizado en Bolsa (ETF) para Invertir en Argentina
03-05-2024 Llega la 11º Edición de Expo EFI
13-04-2024 Culminó con gran éxito el Salón Inmobiliario Corredor Norte, SINOR
07-03-2024 Mes de la mujer: cada vez más mujeres se animan a invertir
22-11-2023 Renuncia el CEO de Binance
03-11-2023 “Argentina puede llegar a tener una inflación de más del 20% mensual”
Sitemap | Cartas al Director | Turismo Catamarca | Contacto | Tel. (03833) 15 697034 | /www.diarioc.com.ar 2002-2025