De confirmarse este cáculo, cuando el INDEC difunda la medición del Estimador Mensual de la Industria (EMI) el martes, el primer bimestre del año podría cerrar con un aumento en torno al14 por ciento en comparación a igual período de 2002.
"Hay que recordar que esta suba se da contra uno de los peores ciclos económicos de la historia argentina, con recesión, salida de la convertibilidad, y dinero atrapado en el corralito y corralón financiero", destacaron las fuentes.
En enero, el aumento interanual fue del 16,4 por ciento, el mayor en ese mes desde que comenzó a elaborarse el EMI, pero el propio INDEC destacó que "para obtener resultados más precisos de la coyuntura, es conveniente utilizar la información del primer bimestre en su conjunto, dada la variabilidad del período devacaciones de las empresas". ( Télam)