Catamarca
Jueves 24 de Abril de 2025
Buscar:
 (Información Local)
Según datos proporcionados por el INDEC

La actividad industrial creció 9,5% en el último año

La cifra surge de la comparación entre los datos de octubre de este año y el mismo mes del 2006. El INDEC informó además que el Estimador Mensual Industrial avanzó 1% en comparación a septiembre y acumula un 7% de aumento desde principios de 2007.
El crecimiento de la actividad industrial continuó firme durante octubre al aumentar un 9,5 por ciento en relación a igual mes del año pasado, y un 1,0 en comparación a septiembre, informó este viernes el Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC). Con este aumento, el Estimador Mensual Industrial (EMI) acumuló un avance del 7,0 por ciento entre enero y octubre, apenas por debajo del 7,6 que presentaba el año pasado. Al igual que en el 2006, la industria viene creciendo impulsada por el sector automotriz y la producción de materiales ligados a la construcción, informó el organismo. Así la fabricación de autos aumentó 32,4 por ciento en los últimos 12 meses y acumuló una suba del 25,3 en lo que va del año.
La producción de materiales para la construcción avanzó el 16,4 por ciento en términos interanuales y un 10,2 entre enero y octubre, mientras que la elaboración de caucho y plástico avanzó el 17,1 en 12 meses y 17,4 en lo que va del 2007.
Por contrapartida, uno de los sectores que mostró menor crecimiento fue el de las industrias metálicas básicas, que apenas subió 3,1 por ciento en 12 meses y acumuló una merma del 5,8 por ciento en lo que va del año.
A nivel general, y con un crecimiento que se afirmó por sobre el 9,0 por ciento interanual, la utilización de la capacidad instalada (UCI) se ubicó en el 77,3 por ciento, por sobre el 75,2 de octubre del 2006.
En medio de este panorama, el 17,6 por ciento de los empresarios consultados por el INDEC consideraron que la demanda interna continuará en aumento en lo que resta del año, contra solo un 3,7 que vislumbra una caída, mientras que el restante 78,7 por ciento considera que continuará estable.
Algo similar ocurrió en lo referente a las exportaciones donde el 18,3 por ciento de los empresarios prevé una suba, mientras que el 8,5 anticipa una merma, y el restante 73.2 de las firmas consideran que permanecerán sin cambios.
En lo referido a los movimientos de personal, el 8,9 por ciento de los empresarios confían en que deberán aumentar su dotación, contra un 1,9 que anticipa una merma, mientras que el 89,3 por ciento considera que no habrá cambios en el personal.

(Se ha leido 251 veces.)

Se permite la reproducción de esta noticia, citando la fuente https://www.diarioc.com.ar

Compartir en Facebook

Más Noticias:

17-04-2025 Los mayoristas rechazan listas con aumentos injustificados tras la apertura cambiaria
12-04-2025 CADAM respalda el inicio de la Fase 3 del programa económico y destaca el rumbo hacia una economía estable y competitiva
31-03-2025 Ahora se puede recuperar hasta un 15% de impuestos por compras en el exterior gracias a medidas del ARCA
24-01-2025 Buenbit introduce la posibilidad de realizar depósitos por CVU a tu nombre y recibir transferencias de terceros
08-01-2025 $ARGT – Un Fondo Cotizado en Bolsa (ETF) para Invertir en Argentina
03-05-2024 Llega la 11º Edición de Expo EFI
13-04-2024 Culminó con gran éxito el Salón Inmobiliario Corredor Norte, SINOR
07-03-2024 Mes de la mujer: cada vez más mujeres se animan a invertir
22-11-2023 Renuncia el CEO de Binance
03-11-2023 “Argentina puede llegar a tener una inflación de más del 20% mensual”
Sitemap | Cartas al Director | Turismo Catamarca | Contacto | Tel. (03833) 15 697034 | /www.diarioc.com.ar 2002-2025