Catamarca
Jueves 24 de Abril de 2025
Buscar:

La actividad económica se incrementó 9% a lo largo del año

Entre los primeros nueve meses de 2010, el PBI registró una de las mayores alzas interanuales desde la salida de la Convertibilidad. En septiembre, la economía creció 7,8 por ciento
(DIARIOC, 19/11/2010) La actividad económica registró en septiembre un crecimiento de 7,8% con respecto a igual mes del año pasado y acumuló en nueves meses una suba de 9%, según informó el Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC).

Con relación a agosto el PBI mostró una variación positiva de 7,8 por ciento.

Los datos corresponden al Estimador Mensual de Actividad Económica (EMAE), un indicador que el INDEC difunde todos los meses a modo de adelanto de la evolución del PBI que se entrega trimestralmente.

Según se desprende de los datos oficiales, con el resultado de septiembre la economía alcanzó una suba de 8% en el tercer trimestre frente al mismo período del año pasado.

Todos los sectores de la economía contribuyeron al resultado de septiembre, destacándose la industria, el campo y el consumo.

La producción industrial en el mes en estudio creció 9,7% con respecto al mismo mes de 2009. La mejor performance fue la fabricación de automóviles que aumentó 38,7% en forma interanual.

Por su parte, la construcción mostró un avance de 8,5%, estabilizando su ritmo de crecimiento luego de tocar picos de 13,5% en marzo.

Respecto al consumo, el INDEC informó para septiembre una suba de 17,9% en la venta de unidades en supermercados y de 20% en los shoppings.

En servicios públicos se vio una mejora de 11,9%, especialmente por el transporte de carga y el uso de la telefonía celular.

El comercio exterior también aportó al crecimiento económico, ya que las exportaciones subieron 41%, mientras que las importaciones crecieron 46 por ciento.

El crecimiento del PBI de 2010 es más del doble del presupuestado y por ende le permitió al Gobierno contar con recursos adicionales que son manejados sin pasar por el Congreso.

Este el principal cuestionamiento de la oposición para el proyecto de presupuesto 2011 ya que estima una expansión económica de 4,3%, que resulta exigua dado el arrastre que dejará el crecimiento 2010. (Infobae)

(Se ha leido 116 veces.)

Se permite la reproducción de esta noticia, citando la fuente https://www.diarioc.com.ar

Compartir en Facebook

Más Noticias:

17-04-2025 Los mayoristas rechazan listas con aumentos injustificados tras la apertura cambiaria
12-04-2025 CADAM respalda el inicio de la Fase 3 del programa económico y destaca el rumbo hacia una economía estable y competitiva
31-03-2025 Ahora se puede recuperar hasta un 15% de impuestos por compras en el exterior gracias a medidas del ARCA
24-01-2025 Buenbit introduce la posibilidad de realizar depósitos por CVU a tu nombre y recibir transferencias de terceros
08-01-2025 $ARGT – Un Fondo Cotizado en Bolsa (ETF) para Invertir en Argentina
03-05-2024 Llega la 11º Edición de Expo EFI
13-04-2024 Culminó con gran éxito el Salón Inmobiliario Corredor Norte, SINOR
07-03-2024 Mes de la mujer: cada vez más mujeres se animan a invertir
22-11-2023 Renuncia el CEO de Binance
03-11-2023 “Argentina puede llegar a tener una inflación de más del 20% mensual”
Sitemap | Cartas al Director | Turismo Catamarca | Contacto | Tel. (03833) 15 697034 | /www.diarioc.com.ar 2002-2025