Catamarca
Jueves 24 de Abril de 2025
Buscar:

La actividad económica acumuló en mayo una suba interanual de 9,9%

Lo anunció la presidente Cristina Kirchner. Es uno de los registros de actividad más elevados desde la salida de la convertibilidad. Proyectó que el crecimiento de todo el 2011 estará entre 7,5% y 8 por ciento. También mejoraron los indicadores sociales
(DIARIOC, 15/06/2011) Durante un acto realizado en el Salón de las Mujeres en Casa de Gobierno, la presidente Cristina Kirchner brindó una serie de datos estadísticos que demuestran la fortaleza de la economía en este primer tramo del año.

La mandataria indicó que la actividad económica creció en mayo un 9,9% en comparación al mismo período de 2010. Este indicador es uno de los más altos desde la salida de la convertibilidad.

“No es una cuestión menor. No se va a mantener durante todo el año”, refirió la jefa de Estado. No obstante, agregó: “Yo soy conservadora. Vamos a andar entre el 7,5 y el 8 por ciento (para todo 2011). A continuación, le dijo, en tono de broma, al ministro de Economía, Amado Boudou: “No sé qué vas a tener que hacer (para mantener el ritmo de crecimiento), pero lo vas a tener que hacer”.

Por otra parte, Cristina Kirchner refirió que en los primeros cinco meses del año, Argentina alcanzó un superávit comercial de 4.768 millones de dólares.

Del dato adelantado por la mandataria se desprende que el superávit comercial en mayo habría alcanzado unos u$s1.680 millones, ante u$s1.905 millones en el mismo mes del 2010. El instituto estatal de estadísticas Indec prevé divulgar el resultado de la balanza comercial del país el 23 de junio.

Con este resultado el saldo de la balanza comercial de mayo muestra una caída de 12,8% con respecto a igual mes del año pasado. En el comparativo de los primeros cinco meses la disminución alcanza al 20%, pese a las restricciones a las importaciones que está aplicando el Gobierno nacional.

Otro dato significativo que brindó la mandataria fue el de la disminución de la pobreza, reflejado a través de la medición del coeficiente de Gini. Cristina explicó que por este relevamiento “lo más equitativo sería tener 0 y tener 1, lo más inequitativo”.

Este coeficiente es un número entre 0 y 1, en donde 0 se corresponde con la perfecta igualdad (todos tienen los mismos ingresos) y 1 se corresponde con la desigualdad absoluta.

En la medición al último trimestre de 2010, el coeficiente de Gini, que mide los ingresos del 10% más pobre de la sociedad frente al 10% más rico, arrojaba un retroceso del 0,400 al 0,390. Aun así, este guarismo mejoró más en el primer trimestre de 2011, a 0,379.

Asimismo, la Presidente recordó que el índice de desocupación se sitúa en 7,4%, uno de sus niveles más bajos en las últimas dos décadas, al tiempo que expresó que en el último año, los ingresos de los sectores más pobres crecieron 36%, mientras que los de los más ricos lo hicieron un 26%, lo que se traduce en una mejor distribución de la riqueza. (Infobae)

(Se ha leido 173 veces.)

Se permite la reproducción de esta noticia, citando la fuente https://www.diarioc.com.ar

Compartir en Facebook

Más Noticias:

17-04-2025 Los mayoristas rechazan listas con aumentos injustificados tras la apertura cambiaria
12-04-2025 CADAM respalda el inicio de la Fase 3 del programa económico y destaca el rumbo hacia una economía estable y competitiva
31-03-2025 Ahora se puede recuperar hasta un 15% de impuestos por compras en el exterior gracias a medidas del ARCA
24-01-2025 Buenbit introduce la posibilidad de realizar depósitos por CVU a tu nombre y recibir transferencias de terceros
08-01-2025 $ARGT – Un Fondo Cotizado en Bolsa (ETF) para Invertir en Argentina
03-05-2024 Llega la 11º Edición de Expo EFI
13-04-2024 Culminó con gran éxito el Salón Inmobiliario Corredor Norte, SINOR
07-03-2024 Mes de la mujer: cada vez más mujeres se animan a invertir
22-11-2023 Renuncia el CEO de Binance
03-11-2023 “Argentina puede llegar a tener una inflación de más del 20% mensual”
Sitemap | Cartas al Director | Turismo Catamarca | Contacto | Tel. (03833) 15 697034 | /www.diarioc.com.ar 2002-2025