Catamarca
Jueves 24 de Abril de 2025
Buscar:

La actividad de la construcción es reflejada en un canal exclusivo

El trabajo en todas sus variantes, desde talleres escuelas para albañiles hasta puestos fuera de lo común desempeñados por mujeres, son algunas de las temáticas tratadas en el canal Construir TV que forma parte de la grilla de la Televisión Digital Abierta (TDA).
Alejandra Marano, directora ejecutiva del canal, en diálogo con Télam indicó que el canal, el número 2505, que además está en Telecentro y Telered, se emite desde hace dos años.

Su programación es de 24 horas. Son ocho horas originales, repetidas tres veces por día y la licencia está a cargo de la Fundación de la Unión Obrera de la Construcción (UOCRA).

"Se quiso hacer un canal que revalorizara la cultura del trabajo en general. Arranca con la industria de la construcción pero la trasciende desde el punto de vista del trabajador", explicó la directora.

Los contenidos del canal abarcan temas de la industria de la construcción, la educación, la gente y la dimensión social. "Además de los avances tecnológicos de la industria, sus mejoras productivas, la actividad de los arquitectos, desarrollistas, y constructores y el sector inmobiliario, también se reflejan aspectos como el de las fábricas recuperadas", narró.

El 80 por ciento de la programación del canal sale a través de un equipo propio de producción que incluso elabora microprogramas de una duración que va de un minuto a los 12 minutos. También hay series de 13 capítulos de media hora de duración. El resto de la programación es a través de productoras tercerizadas.

Entre los programas más destacados se incluyen ´El trabajo y yo´, que refleja la relación de la gente con el trabajo; ´Por obra de todos´, que aborda el tema de las fábricas recuperadas; ´Mujeres de overall´ que da a conocer tareas fuera de lo común a cargo de mujeres y un magazine quincenal con datos sobre la actividad del sector.

Asimismo, el canal intercambia contenidos con el Banco Audiovisual de Contenidos Argentinos (BACUA) y el canal Encuentro.

Los proyectos a futuro del canal de la construcción tienden a lograr su internacionalización a través de las venta de sus contenidos al exterior para lo cual sus representantes participan en festivales internacionales como el de Cannes, donde compran y venden contenidos.

Asimismo se informó que la semana próxima lanzará una aplicación para I-PAD con los contenidos de la programación.

Fuente: Télam

(Se ha leido 171 veces.)

Se permite la reproducción de esta noticia, citando la fuente https://www.diarioc.com.ar

Compartir en Facebook

Más Noticias:

17-04-2025 Los mayoristas rechazan listas con aumentos injustificados tras la apertura cambiaria
12-04-2025 CADAM respalda el inicio de la Fase 3 del programa económico y destaca el rumbo hacia una economía estable y competitiva
31-03-2025 Ahora se puede recuperar hasta un 15% de impuestos por compras en el exterior gracias a medidas del ARCA
24-01-2025 Buenbit introduce la posibilidad de realizar depósitos por CVU a tu nombre y recibir transferencias de terceros
08-01-2025 $ARGT – Un Fondo Cotizado en Bolsa (ETF) para Invertir en Argentina
03-05-2024 Llega la 11º Edición de Expo EFI
13-04-2024 Culminó con gran éxito el Salón Inmobiliario Corredor Norte, SINOR
07-03-2024 Mes de la mujer: cada vez más mujeres se animan a invertir
22-11-2023 Renuncia el CEO de Binance
03-11-2023 “Argentina puede llegar a tener una inflación de más del 20% mensual”
Sitemap | Cartas al Director | Turismo Catamarca | Contacto | Tel. (03833) 15 697034 | /www.diarioc.com.ar 2002-2025