Catamarca
Jueves 24 de Abril de 2025
Buscar:

INFORME DEL INDEC

La actividad de la construcción creció 8,7 % durante el 2011

En diciembre el sector exhibió una expansión interanual de 2,7 por ciento, la menor del año y por debajo del 2,8 por ciento de noviembre y del 6,5 por ciento de octubre.
(DIARIOC, 31/01/2012)
La construcción creció en 2011 8,7 por ciento, con una desaceleración en el último trimestre del año, según informó hoy el Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC).

En diciembre el sector exhibió una expansión interanual de 2,7 por ciento, la menor del año y por debajo del 2,8 por ciento de noviembre y del 6,5 por ciento de octubre.

Con relación a noviembre hubo una suba de 1,2 por ciento, la primera luego de dos caídas (0,3 por ciento y 1,2 por ciento en los meses precedentes).

De esta forma, la construcción se sumó al segmento de sectores que sufrieron una merma en la actividad económica durante el último trimestre del año que finalizó.

Cabe recordar que durante 2011 se registraron picos de subas interanuales de 14 por ciento en mayo y 13,7 por ciento en julio, que contrastan con los resultados que se hilvanaron entre octubre y diciembre.

En tanto, la encuesta entre las compañías del sector reveló que los empresarios aguardan un inicio de 2012 con actividad recortada, aunque los que se dedican a la obra pública se manifestaron más optimistas.

En este último grupo, el 20,5 por ciento espera un aumento en el nivel de actividad para el primer trimestre del año, mientras que un 56,8 por ciento opinó que no cambiará y un 22,7 por ciento espera una suba.

En cambio, los que se dedican a la obra privada son muchos más escépticos. El 66,7 por ciento de las empresas consultadas no espera cambios, el 25 por ciento pronosticó una caída y apenas el 8,3 por ciento confía en una suba.

En otro orden, el INDEC reveló que durante 2011 la superficie registrada a construir en los permisos de edificación subió 5,5 por ciento respecto de 2010.

En lo que respecta a materiales se observaron subas de 11,9 por ciento en ladrillos huecos, 11,7 por ciento en hierro redondo para hormigón, 11,5 por ciento en cemento y 0,6 por ciento en pinturas para la construcción.

En tanto, se registró una baja de 10,5 por ciento en revestimientos cerámicos. 26noticias.com.ar

(Se ha leido 130 veces.)

Se permite la reproducción de esta noticia, citando la fuente https://www.diarioc.com.ar

Compartir en Facebook

Más Noticias:

17-04-2025 Los mayoristas rechazan listas con aumentos injustificados tras la apertura cambiaria
12-04-2025 CADAM respalda el inicio de la Fase 3 del programa económico y destaca el rumbo hacia una economía estable y competitiva
31-03-2025 Ahora se puede recuperar hasta un 15% de impuestos por compras en el exterior gracias a medidas del ARCA
24-01-2025 Buenbit introduce la posibilidad de realizar depósitos por CVU a tu nombre y recibir transferencias de terceros
08-01-2025 $ARGT – Un Fondo Cotizado en Bolsa (ETF) para Invertir en Argentina
03-05-2024 Llega la 11º Edición de Expo EFI
13-04-2024 Culminó con gran éxito el Salón Inmobiliario Corredor Norte, SINOR
07-03-2024 Mes de la mujer: cada vez más mujeres se animan a invertir
22-11-2023 Renuncia el CEO de Binance
03-11-2023 “Argentina puede llegar a tener una inflación de más del 20% mensual”
Sitemap | Cartas al Director | Turismo Catamarca | Contacto | Tel. (03833) 15 697034 | /www.diarioc.com.ar 2002-2025