Catamarca
Jueves 24 de Abril de 2025
Buscar:

La Unión Industrial se pronunció a favor de "mantener el nivel adquisitivo del salario"

Tras participar del almuerzo convocado por la Presidenta, el titular de la UIA, Héctor Méndez, sostuvo que "hay que tratar de mantener el nivel adquisitivo que tiene el salario, esto nadie lo va a discutir”. Además, consideró “una buena señal” que los hombres de negocios se hayan sentado hablar con la jefa de Estado.
(DIARIOC, 24/02/2010) El titular de la central fabril dijo que "hay que tratar de mantener el nivel adquisitivo que tiene el salario, esto nadie lo va a discutir, no es un argumento para tener en la mesa”, al ser consultado sobre la discusión salarial que se avecina.

Méndez manifestó además que los empresarios se comprometieron a invertir en el país, como respuesta al pedido realizado por la Presidenta durante la reunión.

"La Presidenta nos pidió inversiones y nosotros le respondemos que sí, que estamos de acuerdo. Para ello, hay muchas cosas que se pueden hacer. Argentina no tiene mucho espacio para tener actitudes altaneras", señaló el titular de la UIA.

"Lo que dijo la Presidenta es razonable; por los números que nos muestran, en los cuales se dice que hubo crecimiento. Tenemos algunas cosas que corregir, como el acceso al crédito o bajar la tasas de interés", agregó.

"El cuatro por ciento que va al sector de producción en crédito no sirve, no alcanza. Tenemos que trabajar en eso y lo bueno es que la Presidenta lo tiene claro", prosiguió.

Respecto a la discusión salarial, Méndez aseguró que "no se habló ni del tema salarial ni de paritarias; de todos modos, hay que mantener el nivel adquisitivo que tiene el salario, no es un argumento para discutir".

"Hay que defender el mercado interno, no se puede crecer hacia afuera a expensas de la gente como en otros países; igualmente, estamos en un momento de cambio, esto significa que también el Gobierno tiene que hacer cambios", añadió el empresario del sector plástico.

En ese sentido, Méndez aclaró que "se tienen que plantear algunos cambios de fondo para hablar a largo plazo. Por eso, más que hablar de hoy, hay que hacerlo hacia adelante; es decir, que se va construir todos los días".

Fuente: Télam.com.ar

(Se ha leido 131 veces.)

Se permite la reproducción de esta noticia, citando la fuente https://www.diarioc.com.ar

Compartir en Facebook

Más Noticias:

17-04-2025 Los mayoristas rechazan listas con aumentos injustificados tras la apertura cambiaria
12-04-2025 CADAM respalda el inicio de la Fase 3 del programa económico y destaca el rumbo hacia una economía estable y competitiva
31-03-2025 Ahora se puede recuperar hasta un 15% de impuestos por compras en el exterior gracias a medidas del ARCA
24-01-2025 Buenbit introduce la posibilidad de realizar depósitos por CVU a tu nombre y recibir transferencias de terceros
08-01-2025 $ARGT – Un Fondo Cotizado en Bolsa (ETF) para Invertir en Argentina
03-05-2024 Llega la 11º Edición de Expo EFI
13-04-2024 Culminó con gran éxito el Salón Inmobiliario Corredor Norte, SINOR
07-03-2024 Mes de la mujer: cada vez más mujeres se animan a invertir
22-11-2023 Renuncia el CEO de Binance
03-11-2023 “Argentina puede llegar a tener una inflación de más del 20% mensual”
Sitemap | Cartas al Director | Turismo Catamarca | Contacto | Tel. (03833) 15 697034 | /www.diarioc.com.ar 2002-2025