Catamarca
Jueves 24 de Abril de 2025
Buscar:

La UIF detectó irregularidades en un operativo conjunto

La Unidad de Información Financiera (UIF, del Ministerio de Justicia y Derechos Humanos) detectó "serios incumplimientos" a la normativa antilavado de activos y contra la financiación del terrorismo, durante el reciente operativo conjunto realizado en Rosario.
Las irregularidades comprobadas en el procedimiento de supervisión abarcaron a 32 sujetos obligados y "deberán ser corregidas, mientras se inician las actuaciones penales y administrativas pertinentes", advirtió en un comunicado.

En el operativo realizado la semana pasada y encabezado por la UIF, participaron 42 inspectores del Banco Central de la República Argentina (BCRA), de la Superintendencia de Seguros de la Nación (SSN), de la Comisión Nacional de Valores (CNV) y del Instituto Nacional de Economía Social (Inaes).

Los agentes oficiales supervisaron seis bancos y casas de cambio; ocho cooperativas y mutuales con actividades financieras; siete sociedades de bolsa; cinco compañías de seguros y sociedades de productores de seguros; y seis inmobiliarias, clubes de fútbol y fideicomisos no financieros.

Los controles fueron realizados a fin de verificar si los sujetos obligados que desarrollan su actividad en Rosario cumplen con las regulaciones antilavado y contra la financiación del terrorismo.

La normativa actual, indicó el comunicado, obliga a esos sujetos a "desarrollar acciones preventivas que le permitan detectar operaciones sospechosas", y reportarlas a la Unidad.

Si bien cada área específica viene realizando este tipo de acciones en distintos puntos del país, "este es el primer operativo conjunto y simultáneo del que participan todos los organismos con facultades de supervisión sobre los sujetos obligados", destacó la UIF.

Para coordinar las inspecciones viajaron a la ciudad santafesina los responsables de las distintas áreas de supervisión de los organismos participantes.

Entre los sujetos supervisados se destacaron los clubes Rosario Central y Newell´s Old Boys; La Segunda Compañía de Seguros de Personas; La Segunda Compañía de Seguros de Retiro; Previnca Seguros; Nuevo Banco Santa Fe SA y Banco Municipal de Rosario.

También se controló a las inmobiliarias Banchio S.A. y Dunod S.A.; y las entidades cambiarias Cambio Estelar SRL, Carbatur SRL, Transatlántica S.A. y Daminato Viajes y Cambio S.A.

La información de la UIF precisa que el operativo incluyó asimismo a los fideicomisos AG1 SA y Transatlántica Servicios S.A.; las mutuales AM Mutual de Ingenieros y Constructores de la República Argentina y AM Familia Policial, entre otros.

Fuente: Télam

(Se ha leido 176 veces.)

Se permite la reproducción de esta noticia, citando la fuente https://www.diarioc.com.ar

Compartir en Facebook

Más Noticias:

17-04-2025 Los mayoristas rechazan listas con aumentos injustificados tras la apertura cambiaria
12-04-2025 CADAM respalda el inicio de la Fase 3 del programa económico y destaca el rumbo hacia una economía estable y competitiva
31-03-2025 Ahora se puede recuperar hasta un 15% de impuestos por compras en el exterior gracias a medidas del ARCA
24-01-2025 Buenbit introduce la posibilidad de realizar depósitos por CVU a tu nombre y recibir transferencias de terceros
08-01-2025 $ARGT – Un Fondo Cotizado en Bolsa (ETF) para Invertir en Argentina
03-05-2024 Llega la 11º Edición de Expo EFI
13-04-2024 Culminó con gran éxito el Salón Inmobiliario Corredor Norte, SINOR
07-03-2024 Mes de la mujer: cada vez más mujeres se animan a invertir
22-11-2023 Renuncia el CEO de Binance
03-11-2023 “Argentina puede llegar a tener una inflación de más del 20% mensual”
Sitemap | Cartas al Director | Turismo Catamarca | Contacto | Tel. (03833) 15 697034 | /www.diarioc.com.ar 2002-2025