Catamarca
Jueves 24 de Abril de 2025
Buscar:

La UIA planea debatir con candidatos presidenciales sobre desarrollo productivo, inversión y empleo

La Unión Industria Argentina (UIA) anunció el desarrollo de una agenda de actividades en el contexto de las elecciones nacionales de octubre próximo, con la consigna de debatir con los diferentes espacios políticos y sus referentes técnicos aspectos vinculados al desarrollo productivo, la generación de inversión y de empleo de calidad.
Bajo la consigna "Agenda UIA 2015: La Argentina productiva para la próxima década", la entidad definió hoy su agenda de actividades para analizar las "Oportunidades y desafíos para el desarrollo industrial" en la Argentina, que tendrá su cierre el 1 de diciembre con la 21º Conferencia Industrial.

La agenda incluye un programa de encuentros con los precandidatos presidenciales, en fechas a definir, para "intercambiar y dialogar sobre su visión, propuestas y perspectivas sobre los principales temas que atañen al desarrollo de la industria nacional".

También está prevista como todos los años la Celebración del Día de la Industria, el miércoles 2 de septiembre, que se articulará alrededor de la consigna "Proyectando una agenda industrial".

La celebración constará de diferentes actividades, convocándose a los candidatos presidenciales que hayan resultado elegidos durante las PASO el domingo 9 de agosto, mientras que para el almuerzo de cierre la entidad industrial espera contar con la presencia de la presidenta Cristina Fernández de Kirchner.

La UIA programó, además, el Ciclo de seminarios "Pensando la Argentina industrial de la próxima década", a través de la realización de encuentros mensuales donde disertarán los referentes técnicos de los diferentes espacios políticos, los representantes de los departamentos técnicos de la UIA y los socios de la institución.

Los debates que surjan a partir de la puesta en común de las propuestas concretas se estructurarán en ejes temáticos, incluyendo: macroeconomía para el desarrollo, política industrial y de inversiones, política tributaria, comercio exterior e interior, educación y empleo de calidad, pymes y desarrollo regional.

El cierre de las actividades del año se llevará a cabo con la 21º Conferencia Industrial, los días lunes 30 de noviembre y martes 1 de diciembre.

Como ocurre cada año, en este espacio confluirán los principales actores de la vida económica y social en esta oportunidad bajo la consigna de "Una Argentina productiva para la próxima década", ocasión en que los industriales esperan contar con las presencias del presidente electo y de la presidente saliente.

Fuente: Télam

(Se ha leido 179 veces.)

Se permite la reproducción de esta noticia, citando la fuente https://www.diarioc.com.ar

Compartir en Facebook

Más Noticias:

17-04-2025 Los mayoristas rechazan listas con aumentos injustificados tras la apertura cambiaria
12-04-2025 CADAM respalda el inicio de la Fase 3 del programa económico y destaca el rumbo hacia una economía estable y competitiva
31-03-2025 Ahora se puede recuperar hasta un 15% de impuestos por compras en el exterior gracias a medidas del ARCA
24-01-2025 Buenbit introduce la posibilidad de realizar depósitos por CVU a tu nombre y recibir transferencias de terceros
08-01-2025 $ARGT – Un Fondo Cotizado en Bolsa (ETF) para Invertir en Argentina
03-05-2024 Llega la 11º Edición de Expo EFI
13-04-2024 Culminó con gran éxito el Salón Inmobiliario Corredor Norte, SINOR
07-03-2024 Mes de la mujer: cada vez más mujeres se animan a invertir
22-11-2023 Renuncia el CEO de Binance
03-11-2023 “Argentina puede llegar a tener una inflación de más del 20% mensual”
Sitemap | Cartas al Director | Turismo Catamarca | Contacto | Tel. (03833) 15 697034 | /www.diarioc.com.ar 2002-2025