Catamarca
Jueves 24 de Abril de 2025
Buscar:

La Provincia intensifica los controles en comercios que no exhiben precios ni aceptan tarjetas

ARBA y el Ministerio de la Producción, Ciencia y Tecnología bonaerense intensificaron sus controles en la Costa para verificar que exhiba correctamente el precio de sus productos y cumplan con la obligación de aceptar pagos con tarjeta.
Las acciones se focalizaron en la peatonal y zona céntrica de Mar del Plata, donde los inspectores verificaron la situación de más de 500 locales e intimaron al 20% de ellos por distintas irregularidades, como incumplir la obligación de exhibir precios en vidrieras, cobrar valores diferentes por pago contado o con tarjeta, o no poseer terminales electrónicas que permitan a sus clientes abonar con débito.

El director de Arba, Iván Budassi, explicó que "tal como nos pidió el gobernador Daniel Scioli, estamos realizando una labor conjunta con el Ministerio de la Producción para garantizar que los consumidores cuenten con opciones de pago y vean respetados todos los derechos que establece la Ley".

Budassi recordó que "en las últimas semanas recibimos quejas de la gente porque muchos balnearios y restaurantes de la costa no aceptan tarjeta, y existen negocios que incumplen ciertas obligaciones que tienen por finalidad defender al consumidor".

Subrayó que "con nuestros controles buscamos velar por los derechos de la gente y hacer que los comercios cumplan con el compromiso que les cabe". En cuanto a la exigencia de contar con terminales electrónicas que acepten pagos con tarjeta de débito, Budassi destacó que se trata de una norma de Afip que rige desde el año 2001.

Los inspectores de Arba y sus pares de la Dirección Provincial de Comercio, que depende del Ministerio de la Producción, controlan que los negocios reciban débito y, al mismo tiempo, que no cobren montos diferentes por operar en efectivo o con tarjeta y cumplan con la obligación de exhibir correctamente los precios, tal como marcan las normas de lealtad comercial.

Breitenstein, aseguró que con este trabajo "brindamos todas las herramientas posibles para disminuir la condición de vulnerabilidad en la relación de consumo y para que los usuarios asuman una participación activa en la defensa de sus derechos".

Los establecimientos deben respetar en línea de caja los mismos precios que poseen en góndola y, además, tienen la obligación de exhibir en los locales, de forma destacada y visible, los valores de la mercadería que ofrecen para que el consumidor sepa con anticipación cuánto cuesta lo que desea adquirir.

Fuente: Télam

(Se ha leido 307 veces.)

Se permite la reproducción de esta noticia, citando la fuente https://www.diarioc.com.ar

Compartir en Facebook

Más Noticias:

17-04-2025 Los mayoristas rechazan listas con aumentos injustificados tras la apertura cambiaria
12-04-2025 CADAM respalda el inicio de la Fase 3 del programa económico y destaca el rumbo hacia una economía estable y competitiva
31-03-2025 Ahora se puede recuperar hasta un 15% de impuestos por compras en el exterior gracias a medidas del ARCA
24-01-2025 Buenbit introduce la posibilidad de realizar depósitos por CVU a tu nombre y recibir transferencias de terceros
08-01-2025 $ARGT – Un Fondo Cotizado en Bolsa (ETF) para Invertir en Argentina
03-05-2024 Llega la 11º Edición de Expo EFI
13-04-2024 Culminó con gran éxito el Salón Inmobiliario Corredor Norte, SINOR
07-03-2024 Mes de la mujer: cada vez más mujeres se animan a invertir
22-11-2023 Renuncia el CEO de Binance
03-11-2023 “Argentina puede llegar a tener una inflación de más del 20% mensual”
Sitemap | Cartas al Director | Turismo Catamarca | Contacto | Tel. (03833) 15 697034 | /www.diarioc.com.ar 2002-2025