Catamarca
Jueves 24 de Abril de 2025
Buscar:

La Presidente pidió que se debata la autonomía del BCRA

En un seminario que se realiza en la entidad financiera, Cristina Kirchner dijo que "nadie puede creer" que el presidente de la FED "hace lo que parece a él" sin consultar con Barack Obama o seguir los lineamientos económicos del gobierno
(DIARIOC, 03/06/2010) "¿Ustedes creen que el titular de la FED hace lo que le parece o lo que le conviene a los Estados Unidos?¿Ustedes creen que el titular del Banco Central de Inglaterra hace lo que quiere independientemente de lo que le convenga a su gobierno?¿Ustedes creen que la autonomía es tal que se hacen cosas que no tienen nada que ver con el proyecto económico?", preguntó esta tarde la mandataria a los empresarios y funcionarios presentes en un seminario que se realiza en el Banco Central.

De ese modo defendió la posición oficial para que se revea la autonomía del Banco Central de Argentina, dictada en la Carta Orgánica de la entidad, eje de intensos debates durante el último verano.

La Presidente dijo que no cree que "nadie pueda creer" en la autonomía de las entidades financieras centrales de los países. "Yo por eso apelo a despjarnos de los prejuicios, de los dogmatismos...", agregó.

En ese marco, la mandataria convocó a iniciar la discusión de una nueva etapa de "la arquitectura fianciera mundial" y advirtió que no hay ninguna actividad económica que no prospere gracias al esfuerzo.

La Presidente afirmó en el Banco Central que "el titular de la Reserva Federal de Estados Unidos no hace lo que quiere él sino lo que le conviene a ese país" y añadió que "lo mismo ocurre en los países de Europa o de Asia".

"Todo sigue un proyecto político de país o de gobierno. Nadie puede creer esas cosas. Sólo se las repite como una letanía o una liturgia, porque queda bien, en la Argentina. Apelo a despojarnos de los dogmatismos y prejuicios que arrastramos todos. La Argentina tiene un sistema financiero sólido", remarcó la Presidente.

Cristina Kirchner afirmó que "la economía es una ciencia humanista, aunque algunos no lo crean" y añadió que "estoy alejada de prejuicios y dogmas".

"Hay que discutir esta nueva etapa de la arquitectura financiera mundial, sin perder de vista que no existe actividad que pueda desempeñarse olvidando que es la sociedad la que debe ser la destinataria de los esfuerzos", dijo.

La Presidente expresó que "hay que profundizar el debate y, la Argentina, está en las antípodas de las realidades de otros países".

"Podemos exhibir ejes centrales sobre los cuales se basó este modelo, a partir de los pilares del valor agregado y la industrialización. Ello apunta a tener un fuerte mercado interno, lo que actúa como un necesario amortiguador frente a los procesos de crisis", puntualizó.


Fuente: Infobae

(Se ha leido 129 veces.)

Se permite la reproducción de esta noticia, citando la fuente https://www.diarioc.com.ar

Compartir en Facebook

Más Noticias:

17-04-2025 Los mayoristas rechazan listas con aumentos injustificados tras la apertura cambiaria
12-04-2025 CADAM respalda el inicio de la Fase 3 del programa económico y destaca el rumbo hacia una economía estable y competitiva
31-03-2025 Ahora se puede recuperar hasta un 15% de impuestos por compras en el exterior gracias a medidas del ARCA
24-01-2025 Buenbit introduce la posibilidad de realizar depósitos por CVU a tu nombre y recibir transferencias de terceros
08-01-2025 $ARGT – Un Fondo Cotizado en Bolsa (ETF) para Invertir en Argentina
03-05-2024 Llega la 11º Edición de Expo EFI
13-04-2024 Culminó con gran éxito el Salón Inmobiliario Corredor Norte, SINOR
07-03-2024 Mes de la mujer: cada vez más mujeres se animan a invertir
22-11-2023 Renuncia el CEO de Binance
03-11-2023 “Argentina puede llegar a tener una inflación de más del 20% mensual”
Sitemap | Cartas al Director | Turismo Catamarca | Contacto | Tel. (03833) 15 697034 | /www.diarioc.com.ar 2002-2025