Catamarca
Jueves 24 de Abril de 2025
Buscar:

La Presidenta: "Vamos a tener que sustituir exportaciones con mercado interno, porque no nos compran afuera porque se cayó el mundo"

La presidenta Cristina Fernández de Kirchner planteó que uno de los grandes desafíos que plantea la actual crisis internacional es la necesidad de "sustituir exportaciones con mercado interno", debido a que la situación que atraviesan nuestros principales socios comerciales obliga a pensar un destino para la producción nacional, "porque no nos compran afuera porque se cayó el mundo".
"Vamos a tener que sustituir exportaciones con mercado interno, porque no nos compran afuera porque se cayó el mundo", dijo Cristina esta noche durante el acto central por el Día de la Industria, en Tecnópolis, en el que participaron alrededor de 3.000 empresarios de todos el país.

En su discurso, que se extendió por espacio de alrededor de ochenta minutos, dijo que la "demanda es la que guía la inversión" y que el país "necesita que el sector privado siga invirtiendo más para tener el mismo rango de inversión que ha tenido el Estado Nacional".

En la mesa principal, junto con Cristina, se sentaron el gobernador bonaerense y candidato a presidente por el Frente para la Victoria, Daniel Scioli; el ministro de Economía, Axel Kicillof; el secretario de Legal y Técnica, Carlos Zannini; la ministra de Industria, Débora Giorgi; y el titular de la cartera de Planificación Federal, Julio De Vido.

Por el sector privado estuvieron en la mesa central el presidente de la UIA, Héctor Méndez; el titular de CAME, Osvaldo Cornide; el presidente de la Cámara Argentina de Comercio, Carlos de la Vega; el vicepresidente de ADIMRA, Juan Carlos Lascurain; y el secretario general de la CGT, Antonio Caló, entre otros.

Fernández de Kirchner volvió a advertir sobre la crisis económica internacional, con caída de precios de los granos, el petróleo y otras materias primas, y puso de manifiesto la situación por la que atraviesa Brasil: "nuestro principal socio comercial (Brasil) está atravesando una fuerte crisis".

Antes este adverso panorama "vamos a tener que hacer un esfuerzo doble en lo político y en la cohesión entre el trabajo y el capital, no ya para sustituir importaciones, como venimos haciendo, sino también sustituir exportaciones", apelando al mercado interno, destacó.

Aseguró que este vuelco hacia el mercado interno no se debe "a que no somos competitivos", sino a la falta de demanda del exterior y ante la necesidad de dar salida a la producción nacional, de manera de preservar el empleo.

"No podemos caminar para atrás como los cangrejos, sigamos hacia adelante. Tengan la misma confianza que yo tengo en quienes siguen en este espacio político", dijo Fernández de Kirchner, en relación a los candidatos a la presidencia por el Frente Para la Victoria, Daniel Scioli y Carlos Zannini.

"Quienes formaron parte de este proyecto no van a tirar todo por la borda", señaló en otro tramo del discurso que pronunció en Tecnópolis.

La Presidente consideró que "lo más importante de estos 12 años es el crecimiento industrial en Argentina, fue posible por un cambio cultural. Todos sabemos que sin industria no hay país ni futuro".

"Ya nadie piensa en aquella propaganda (del año 1978) en que una persona se sentaba en una silla de industria nacional, y se rompía, tomaba otra, también de industria nacional, y se rompía, hasta que se sentaba en una importada, y andaba bien", dijo.

Otro dato del cambio cultural "es justamente este predio de Tecnópolis, no como un símbolo de este Gobierno, sino de ustedes, de los empresarios, de los científicos, de los técnicos, de todos aquellos que trabajan" en el país.

Y el tercer signo de este cambio cultural resultó "la reapertura de las escuelas técnicas" que había sido cerradas durante la década del 90´.

También criticó a quienes dicen que la economía del país está cerrada ya que "hoy exportamos a 35 países, esa es la apertura que hemos logrado producto de una correcta administración".

Adelantó que el Gobierno Nacional va a "seguir trabajando para aumentar las sustituciones de las importaciones" y, al respecto, considero que "los 71.000 millones de dólares que hemos dejado de importar es trabajo para los argentinos, con mejores salarios y jubilaciones".

"No queremos volver para atrás y por eso convocamos a todos los argentinos a seguir con las políticas de reindustrialización", instó la jefa de Estado.

"En el 2003, cuando parecía que no había futuro, decidimos reconstruir la industria porque sin este sector no hay futuro", dijo Cristina.

En el tramo final de su discurso destacó la importancia de las "pymes" en la recuperación del país.

Fuente: Télam

(Se ha leido 216 veces.)

Se permite la reproducción de esta noticia, citando la fuente https://www.diarioc.com.ar

Compartir en Facebook

Más Noticias:

17-04-2025 Los mayoristas rechazan listas con aumentos injustificados tras la apertura cambiaria
12-04-2025 CADAM respalda el inicio de la Fase 3 del programa económico y destaca el rumbo hacia una economía estable y competitiva
31-03-2025 Ahora se puede recuperar hasta un 15% de impuestos por compras en el exterior gracias a medidas del ARCA
24-01-2025 Buenbit introduce la posibilidad de realizar depósitos por CVU a tu nombre y recibir transferencias de terceros
08-01-2025 $ARGT – Un Fondo Cotizado en Bolsa (ETF) para Invertir en Argentina
03-05-2024 Llega la 11º Edición de Expo EFI
13-04-2024 Culminó con gran éxito el Salón Inmobiliario Corredor Norte, SINOR
07-03-2024 Mes de la mujer: cada vez más mujeres se animan a invertir
22-11-2023 Renuncia el CEO de Binance
03-11-2023 “Argentina puede llegar a tener una inflación de más del 20% mensual”
Sitemap | Cartas al Director | Turismo Catamarca | Contacto | Tel. (03833) 15 697034 | /www.diarioc.com.ar 2002-2025