Catamarca
Jueves 24 de Abril de 2025
Buscar:

La OMC fracasó en su intento de adoptar un gran acuerdo comercial

El encuentro que se desarrolla en Ginebra no logró la firma del protocolo con el cual debían quedar sellados los acuerdos alcanzados en la Conferencia Ministerial celebrada en Bali, Indonesia, en diciembre de 2013.
La Organización Mundial de Comercio (OMC) fracasó hoy en su intento por lograr la aprobación del primer acuerdo global sobre facilitación del comercio en sus 20 años de historia, a causa de la oposición de la India.

"No estuvimos en condiciones de hallar una solución con la que pudiéramos superar las diferencias", indicó el director general de la OMC, Roberto Azevedo, en una reunión en la que participaron representantes de los 160 países miembros del organismo.

Así resumía lo sucedido en el encuentro que se desarrolla en Ginebra, en el que no se logró firmar el protocolo con el cual debían quedar sellados los acuerdos alcanzados en la Conferencia Ministerial celebrada en Bali, Indonesia, en diciembre de 2013.

Los secretarios de Estado y de Comercio de Estados Unidos, John Kerry y Penny Pritzker, respectivamente, intentaron previamente sin éxito convencer al gobierno en Nueva Delhi, señaló la agencia de noticias DPA.

India y un pequeño grupo de países -entre ellos Cuba y Venezuela- se encontraban aislados en el consejo general de la OMC, pero las decisiones del organismo deben ser por unanimidad, por lo que su oposición bastó para bloquear el acuerdo.

Estados Unidos "lamentó que un puñado de miembros haya decidido no cumplir con sus promesas hechas en Bali", señaló el representante de Comercio de ese país, Michael Froman.

El nuevo gobierno de la India encabezado por Narendra Modi sólo firmará el protocolo del acuerdo de Bali si se le otorga al país de forma indefinida una excepción para la subvención de alimentos básicos para millones de pobres.

El anterior Ejecutivo había aceptado en Bali una transición hasta 2017, durante el cual se debía elaborar una reglamentación definitiva para las subvenciones agrarias estatales.

Sin embargo, Nueva Delhi reclama que ésta se cree ya mismo, lo que rechazan la mayoría de los Estados de la OMC.

Fuente: Télam

(Se ha leido 215 veces.)

Se permite la reproducción de esta noticia, citando la fuente https://www.diarioc.com.ar

Compartir en Facebook

Más Noticias:

17-04-2025 Los mayoristas rechazan listas con aumentos injustificados tras la apertura cambiaria
12-04-2025 CADAM respalda el inicio de la Fase 3 del programa económico y destaca el rumbo hacia una economía estable y competitiva
31-03-2025 Ahora se puede recuperar hasta un 15% de impuestos por compras en el exterior gracias a medidas del ARCA
24-01-2025 Buenbit introduce la posibilidad de realizar depósitos por CVU a tu nombre y recibir transferencias de terceros
08-01-2025 $ARGT – Un Fondo Cotizado en Bolsa (ETF) para Invertir en Argentina
03-05-2024 Llega la 11º Edición de Expo EFI
13-04-2024 Culminó con gran éxito el Salón Inmobiliario Corredor Norte, SINOR
07-03-2024 Mes de la mujer: cada vez más mujeres se animan a invertir
22-11-2023 Renuncia el CEO de Binance
03-11-2023 “Argentina puede llegar a tener una inflación de más del 20% mensual”
Sitemap | Cartas al Director | Turismo Catamarca | Contacto | Tel. (03833) 15 697034 | /www.diarioc.com.ar 2002-2025