Catamarca
Jueves 24 de Abril de 2025
Buscar:

La Inflación Congreso arrojó 2,12% en marzo con una tasa anualizada del 29,81%

La suba de precios de marzo para los privados fue de 2,12%. El viernes se conocerán los datos del Indec
(DIARIOC, 15/04/2015)   A tono con la estacionalidad alcista que caracteriza al tercer mes del año, la Inflación Congreso se aceleró en el último mes a 2,12%, indicó desde la Cámara baja la diputada por el PRO Patricia Bullrich.

La buena noticia es que el aumento de los precios fue inferior al salto del 3,3% que el consenso de consultoras privadas, universidades nacionales y algunas direcciones de estadística provincial, había medido un año atrás, cuando la economía seguía recibiendo el impacto de la brusca devaluación del peso en los últimos días de enero. De ahí que la tasa anualizada continuó desacelerándose a 29,81 por ciento.

Los rubros "fuertes" del mes fueron los rubros Educación, por la suba de los aranceles y artículos escolares con el inicio del ciclo lectivo y el ingreso de la nueva colección de otoño e invierno, que impacta sobre la Indumentaria. Se estima que en el primer caso el incremento se ubicó en torno a 11% y en el segundo a 5 por ciento.

LOS RUBROS FUERTES FUERON EDUCACIÓN E INDUMENTARIA

El resto de los componentes del índice agregado se ubicó entre 0,2% para el caso de las tarifas de transporte y comunicaciones y 3%, por el ajuste habitual de los cigarrillos. Los alimentos se incrementaron unas décimas porcentuales por debajo del promedio general.

Dólar, emisión y paritarias

El punto de giro que tomó la inflación en marzo podría ser de carácter efímero, atendiendo a la estacionalidad que caracteriza a la variación mensual de los precios al consumidor.

Sin embargo, la escalada del tipo de cambio libre en las últimas horas, fruto de la incertidumbre que generó el resultado de las primarias en Salta, en particular en el distrito capital, pero también de la política monetaria más flexible que comenzó a seguir el Banco Central, y las presiones de los sindicatos por obtener mejoras salariales superiores al 30%, podrían contribuir a generar una presión adicional sobre los índices de precios.

El índice oficial será dado a conocer este viernes por el Instituto Nacional de Estadística y Censos. Se prevé que se mantenga en el rango de uno por ciento.

Fuente. infobae.com

(Se ha leido 199 veces.)

Se permite la reproducción de esta noticia, citando la fuente https://www.diarioc.com.ar

Compartir en Facebook

Más Noticias:

17-04-2025 Los mayoristas rechazan listas con aumentos injustificados tras la apertura cambiaria
12-04-2025 CADAM respalda el inicio de la Fase 3 del programa económico y destaca el rumbo hacia una economía estable y competitiva
31-03-2025 Ahora se puede recuperar hasta un 15% de impuestos por compras en el exterior gracias a medidas del ARCA
24-01-2025 Buenbit introduce la posibilidad de realizar depósitos por CVU a tu nombre y recibir transferencias de terceros
08-01-2025 $ARGT – Un Fondo Cotizado en Bolsa (ETF) para Invertir en Argentina
03-05-2024 Llega la 11º Edición de Expo EFI
13-04-2024 Culminó con gran éxito el Salón Inmobiliario Corredor Norte, SINOR
07-03-2024 Mes de la mujer: cada vez más mujeres se animan a invertir
22-11-2023 Renuncia el CEO de Binance
03-11-2023 “Argentina puede llegar a tener una inflación de más del 20% mensual”
Sitemap | Cartas al Director | Turismo Catamarca | Contacto | Tel. (03833) 15 697034 | /www.diarioc.com.ar 2002-2025