Catamarca
Jueves 24 de Abril de 2025
Buscar:

IGUALDAD EN LA ASIGNACION FAMILIAR

La Iglesia impulsa su plan para combatir la pobreza

El monseñor Jorge Cassaretto informó que el proyecto diseñado por los católicos para tratar de disminuir los índices de pauperización y asistir a los niños ya está en camino a manos del Gobierno y legisladores para su consideración.
(DIARIOC, 21/10/2009) El titular de la Comisión de Pastoral Social del Episcopado, monseñor Jorge Cassaretto, confirmó que este miércoles concreta el envío al Gobierno y a los legisladores el proyecto que la Iglesia elaboró para asistir a niños y tratar de disminuir la pobreza.

"La pobreza y la exclusión tienen que ser el eje del trabajo para el Bicentenario. Estamos mandando el proyecto a todos los legisladores y también al Poder Ejecutivo", indicó Casaretto.

El prelado advirtió en declaraciones radiales que "la cuestión de la asignación universal nunca ha sido asumida por el Gobierno".

El proyecto que presentará la Iglesia plantea "equiparar el derecho a la asignación familiar por hijo a todos los niños" cuyos padres no tengan una relación laboral formal.

Bajo la denominación Ingreso Básico para la Igualdad y la Equidad en la Niñez (BIEN), la propuesta establece que los "destinatarios sean todos los niños argentinos desde la concepción hasta los 18 años".

Además, plantea que "la asignación familiar ya la reciben los hijos de los padres con trabajo formal a través del régimen de asignación familiar por hijo o por deducción del impuesto a las ganancias".

"Por ello hablamos de equiparar los derechos de todos los niños, independientemente de la condición socioeconómica y laboral de sus padres", establece la iniciativa.

El monto que propone para el ingreso universal mensual es de "180 pesos por hijo, que se actualizaría con el sistema de asignación vigente".

En este sentido, el proyecto tiene puntos de contacto con una iniciativa que analiza el Gobierno para que se otorguen 135 pesos a los niños que no reciben ningún tipo de asistencia.

Casaretto aclaró que un punto esencial para la Iglesia es que el plan se instrumente "a través de la ANSeS".

"Hay que eliminar todo lo que sea municipios" y otros intermediarios, subrayó el prelado, quien se pronunció por implementar el pago a través de una "tarjeta de seguro social".

Según consideró, "la ANSeS tiene que ser el organismo técnico responsable de la implementación" porque "ya paga las asignaciones familiares y cuenta con todas las bases de datos".

Fuente/ 26noticias.com.ar

(Se ha leido 225 veces.)

Se permite la reproducción de esta noticia, citando la fuente https://www.diarioc.com.ar

Compartir en Facebook

Más Noticias:

17-04-2025 Los mayoristas rechazan listas con aumentos injustificados tras la apertura cambiaria
12-04-2025 CADAM respalda el inicio de la Fase 3 del programa económico y destaca el rumbo hacia una economía estable y competitiva
31-03-2025 Ahora se puede recuperar hasta un 15% de impuestos por compras en el exterior gracias a medidas del ARCA
24-01-2025 Buenbit introduce la posibilidad de realizar depósitos por CVU a tu nombre y recibir transferencias de terceros
08-01-2025 $ARGT – Un Fondo Cotizado en Bolsa (ETF) para Invertir en Argentina
03-05-2024 Llega la 11º Edición de Expo EFI
13-04-2024 Culminó con gran éxito el Salón Inmobiliario Corredor Norte, SINOR
07-03-2024 Mes de la mujer: cada vez más mujeres se animan a invertir
22-11-2023 Renuncia el CEO de Binance
03-11-2023 “Argentina puede llegar a tener una inflación de más del 20% mensual”
Sitemap | Cartas al Director | Turismo Catamarca | Contacto | Tel. (03833) 15 697034 | /www.diarioc.com.ar 2002-2025