Catamarca
Jueves 24 de Abril de 2025
Buscar:

La Confederación Sindical Internacional se pronunció en contra de los fondos buitre

El secretario General de la CTA provincia de Buenos Aires y de Relaciones Internacionales de la CTA Nacional, Roberto Baradel, participó del Consejo General de esa confederación, donde promovió la aprobación de una resolución para que las organizaciones afiliadas a nivel regional y mundial "impulsen acciones tendientes a denunciar y frenar las maniobras especulativas de los fondos buitres".
En un comunicado, se detalló que la resolución de la asamblea de la CSI, impulsada desde la CTA de los Argentinos que conduce Hugo Yasky, manifiesta que "faculta a sus centrales obreras de base nacional y regional a recabar información sobre el proceso de negociaciones intergubernamentales hacia el marco jurídico multilateral iniciado por Naciones Unidas y difundirla entre sus afiliados".

Además faculta a que promuevan acciones tendientes a "denunciar las consecuencias que tienen las maniobras especulativas de los fondos buitres, para los/as trabajadores/as y para el desarrollo sostenible, justo e inclusivo de las sociedades".

Y autoriza sus miembros a "desarrollar acciones para difundir a nivel regional y nacional las opiniones y propuestas del movimiento sindical sobre este tema y para hacerlas llegar a las representaciones gubernamentales que deberán llevarlas a la sesión de la Asamblea general de la ONU de 2015" .

En ese contexto, Baradel precisó que "existe una gran preocupación en el sector de los trabajadores ya que el fallo del juez Griesa es considerado como una amenaza para la soberanía de todos los países ya que estas maniobras especulativas atentan contra el bienestar de los pueblos, sus economías y democracias".

Aseveró que "de prosperar estas iniciativas fraudulentas, los gobiernos de los países afectados deberían recurrir a severos planes de ajustes para poder pagar los intereses usureros y eso perjudicaría especialmente a los trabajadores y al desarrollo sostenible de cada países".

Y remarcó que "cada Central de Trabajadores quedó facultada para acercarle a los gobiernos de su respectivo país el apoyo necesario para que el año próximo presente ante la Asamblea General de las Naciones Unidas los fundamentos ecesarios y tratar una resolución global en el tratamiento de la reestructuración de las deudas soberanas".

La iniciativa de la CTA de los Trabajadores, y que hoy fue aprobada por el conjunto de las centrales sindicales internacionales, tiene su punto de partida el 9 de setiembre pasado cuando la Asamblea General de Naciones Unidas aprobó por amplia mayoría (con sólo 11 votos en contra y 41 abstenciones) la resolución 68/304 "Hacia el establecimiento de un marco jurídico multilateral para los procesos de reestructuración de deuda soberana".

Esa resolución de la ONU fue impulsada por el gobierno argentino y presentada por el Grupo de los 77 más China.

"La misma es un primer, pero importante, paso adelante en una de las reivindicaciones más sentidas por todos los que han analizado las causas profundas de la crisis que se desató en 2008: la necesidad imperiosa de poner reglas para prevenir y, en la medida de lo posible, evitar las recurrentes crisis de deuda soberana, los procesos especulativos que suelen acompañarlas y sus dolorosas consecuencias sociales", aclaró la CTA en un comunicado.

Fuente: Télam

(Se ha leido 157 veces.)

Se permite la reproducción de esta noticia, citando la fuente https://www.diarioc.com.ar

Compartir en Facebook

Más Noticias:

17-04-2025 Los mayoristas rechazan listas con aumentos injustificados tras la apertura cambiaria
12-04-2025 CADAM respalda el inicio de la Fase 3 del programa económico y destaca el rumbo hacia una economía estable y competitiva
31-03-2025 Ahora se puede recuperar hasta un 15% de impuestos por compras en el exterior gracias a medidas del ARCA
24-01-2025 Buenbit introduce la posibilidad de realizar depósitos por CVU a tu nombre y recibir transferencias de terceros
08-01-2025 $ARGT – Un Fondo Cotizado en Bolsa (ETF) para Invertir en Argentina
03-05-2024 Llega la 11º Edición de Expo EFI
13-04-2024 Culminó con gran éxito el Salón Inmobiliario Corredor Norte, SINOR
07-03-2024 Mes de la mujer: cada vez más mujeres se animan a invertir
22-11-2023 Renuncia el CEO de Binance
03-11-2023 “Argentina puede llegar a tener una inflación de más del 20% mensual”
Sitemap | Cartas al Director | Turismo Catamarca | Contacto | Tel. (03833) 15 697034 | /www.diarioc.com.ar 2002-2025