Según se destacó, el siguiente pasó prevé "la salida del servicio de la central por 18 días, a fin de realizar las tareas necesarias para alcanzar el 100 por ciento de potencia, abasteciendo a más de 3 millones de usuarios".
Atucha II es una central nucleoeléctrica con una potencia bruta de 745 MW eléctricos a base de uranio natural y agua pesada, se recordó desde la cartera que encabeza Julio De Vido.
La piedra fundamental se colocó en 1982, y entre 1994 y 2006 estuvo paralizada, hasta el relanzamiento del Plan Nuclear Argentino impulsado por el gobierno nacional y gestionado a través del Ministerio de Planificación Federal, Inversión Pública y Servicios.
"El reinicio de la obra -añade el comunicado- representó la recuperación de técnicos y profesionales especializados, así como contratistas y proveedores, formación de soldadores, cañistas, montadores de calidad nuclear, entre otras especialidades que habían desaparecido, recobrando las capacidades nacionales para el diseño y construcción de centrales nucleares de potencia en el país".
Fuente: Télam