Catamarca
Jueves 24 de Abril de 2025
Buscar:

La CAME respalda la regulación de las tarifas ferroviarias de carga

La Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME) informó que se reunió con el secretario de Transporte de la Nación, Alejandro Ramos, y respaldó la medidas tomadas por el gobierno nacional.
Esas medidas, la regulación de tarifas ferroviarias de carga y "la oficialización de la intervención del Ferrocarril Belgrano Cargas", anunciadas por el gobierno nacional semanas atrás, "ayudarán a los productores del interior de nuestro país a ser más competitivos", señaló la entidad en un comunicado.

En el encuentro participaron el director ejecutivo de Economías Regionales de la CAME, Pablo Vernengo, y dirigentes empresarios de Corrientes, Salta y Tucumán.

Los directivos destacaron ante el secretario Ramos "la importancia que reviste para el sector primario la fijación de tarifas diferenciales por región y producto".

Según recordó la entidad, el fuerte incremento de los costos logísticos en los últimos años "pone en peligro la sustentabilidad de las producciones extra pampeanas".

"Dado que 84% de lo que se transporta viaja en camión y su costo es casi 60% más caro que el del tren, los representantes de la CAME afirmaron que un progreso en los ferrocarriles favorecerá el desarrollo económico de las economías regionales, al conectar las zonas productivas con los centros de consumo, puertos y acopio", señaló el comunicado.

Ramos sostuvo por su parte que la obra pública mejora la calidad de vida y que "si se discute sobre el transporte es porque el país está creciendo".

Durante la reunión se precisó que la capacidad actual del Ferrocarril Belgrano Cargas es de 100.000 toneladas anuales, lo que supone menos del 5% de la producción salteña de granos.

Los dirigentes de CAME añadieron que la declaración de interés público de la tarifa del transporte ferroviario de cargas y la fijación de valores diferenciales por producto y región "ayudará a los productores del interior profundo de nuestro país a recuperar la rentabilidad perdida".

Fuente: Télam

(Se ha leido 168 veces.)

Se permite la reproducción de esta noticia, citando la fuente https://www.diarioc.com.ar

Compartir en Facebook

Más Noticias:

17-04-2025 Los mayoristas rechazan listas con aumentos injustificados tras la apertura cambiaria
12-04-2025 CADAM respalda el inicio de la Fase 3 del programa económico y destaca el rumbo hacia una economía estable y competitiva
31-03-2025 Ahora se puede recuperar hasta un 15% de impuestos por compras en el exterior gracias a medidas del ARCA
24-01-2025 Buenbit introduce la posibilidad de realizar depósitos por CVU a tu nombre y recibir transferencias de terceros
08-01-2025 $ARGT – Un Fondo Cotizado en Bolsa (ETF) para Invertir en Argentina
03-05-2024 Llega la 11º Edición de Expo EFI
13-04-2024 Culminó con gran éxito el Salón Inmobiliario Corredor Norte, SINOR
07-03-2024 Mes de la mujer: cada vez más mujeres se animan a invertir
22-11-2023 Renuncia el CEO de Binance
03-11-2023 “Argentina puede llegar a tener una inflación de más del 20% mensual”
Sitemap | Cartas al Director | Turismo Catamarca | Contacto | Tel. (03833) 15 697034 | /www.diarioc.com.ar 2002-2025