Catamarca
Jueves 24 de Abril de 2025
Buscar:

La CAME denunció que hay talleres clandestinos que proveen a La Salada

La Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME) se presentó ante la Justicia en la causa que investiga la existencia de talleres clandestinos que proveerían de mercadería ilegal a feria La Salada, que a su criterio funciona como "una organización mafiosa de estilo italiano".
"Hemos aportado gran cantidad de documentos probatorios que acreditarían que el Sr. Jorge Castillo sería el organizador e integraría una Asociación Ilícita, en la cual hace participar a una gran cantidad de personas que quedan sujetas a su conducción", señaló el presidente de CAME, Osvaldo Cornide.

Según la entidad, que se presentó como querellante particular en la causa 1827/13 que tramita ante la Secretaría 7 del Juzgado Nacional en lo Criminal y Correccional Federal 7 a cargo del doctor Ariel Lijo, el predio ferial funcionaría como una "organización mafiosa de estilo italiano".

En ese proceso penal, se indaga sobre la existencia de talleres clandestinos, donde se reduce a seres humanos a la servidumbre, se falsifican marcas, se evaden impuestos, se retienen a personas incomunicadas y se facilita o promueve el ingreso o permanencia de extranjeros en forma ilegal.

CAME sostiene que estos talleres podrían ser parte de una organización a gran escala, una asociación estable y persistente en el tiempo con número indefinido de integrantes, pero dirigida por un grupo reducido con asignación de diferentes funciones, cuyo jefe principal sería "innegablemente el Sr. Castillo".

Se trataría de "una organización mafiosa tan grande que no solo tiene división de tareas en la estructura principal (como manifestación de una estructura interna), sino que además los eslabones menores actuarían en forma "celular", cometiendo delitos de todo tipo y especie, dirigiéndose a la cabeza de la organización (La Salada) para allí vender, colocar, lavar, etc. el producto".

"No hay que confundirse con una supuesta ´utilidad social´ que intentan justificar con la feria", señaló Cornide, sino que la organización de "La Salada" se basaría en una organización mafiosa de estilo italiano.

La Justicia y la AFIP también se encuentran abocadas, en diferentes fueros e instancias, a la investigación, ya que las ferias aparentan estar organizadas en y por cooperativas; pero sus verdaderos propietarios podrían conforman un núcleo concentrado, difuso y volátil porque los locales se compran, alquilan y revenden de manera muy fluida.

De esta manera, las sociedades y empresas creadas y vinculadas a la explotación de "La Salada", recurrirían a una conducta delictiva, en los términos de "Asociación Ilícita". Asimismo, se investigan la comisión de hechos, prima facie, encuadrados dentro de las figuras de evasión tributaria; reducción a la esclavitud y explotación de personas; permanencia ilegal de extranjero en territorio nacional e infracción a la ley de marca.

Según la CAME, la expansión de la venta ilegal "no solo destruye al comercio sino también al país, desalentando a la industria, a los emprendedores, la radicación de empresas, el diseño y el desarrollo de la nación".

"Es hora de investigar e imputar a los jefes de la organización criminal mafiosa; y así tratar de neutralizar esta gigantesca red delictiva que afecta no sólo a las Cámaras nucleadas a CAME, sino en definitiva a toda la sociedad en su conjunto, porque la venta ilegal es un imán para otros delitos como contrabando, robo y piratería de mercadería, falsificación, competencia desleal y corrupción", concluyó Cornide.

Fuente: Télam

(Se ha leido 214 veces.)

Se permite la reproducción de esta noticia, citando la fuente https://www.diarioc.com.ar

Compartir en Facebook

Más Noticias:

17-04-2025 Los mayoristas rechazan listas con aumentos injustificados tras la apertura cambiaria
12-04-2025 CADAM respalda el inicio de la Fase 3 del programa económico y destaca el rumbo hacia una economía estable y competitiva
31-03-2025 Ahora se puede recuperar hasta un 15% de impuestos por compras en el exterior gracias a medidas del ARCA
24-01-2025 Buenbit introduce la posibilidad de realizar depósitos por CVU a tu nombre y recibir transferencias de terceros
08-01-2025 $ARGT – Un Fondo Cotizado en Bolsa (ETF) para Invertir en Argentina
03-05-2024 Llega la 11º Edición de Expo EFI
13-04-2024 Culminó con gran éxito el Salón Inmobiliario Corredor Norte, SINOR
07-03-2024 Mes de la mujer: cada vez más mujeres se animan a invertir
22-11-2023 Renuncia el CEO de Binance
03-11-2023 “Argentina puede llegar a tener una inflación de más del 20% mensual”
Sitemap | Cartas al Director | Turismo Catamarca | Contacto | Tel. (03833) 15 697034 | /www.diarioc.com.ar 2002-2025