Catamarca
Jueves 24 de Abril de 2025
Buscar:

ECONOMIA

La Bolsa se acomodó al contexto internacional y cayó con fuerza

El Merval terminó la jornada 2,99% abajo, influenciado por el impacto que provocó en las bolsas del mundo el deterioro del mercado laboral estadounidense. Sin embargo, los bonos de la deuda permanecieron ajenos a las dudas sobre la próxima recuperación de la principal economía global y se movieron en terreno positivo. El dólar cerró estable.
(DIARIOC, 02/07/2009) Los papeles líderes de la Bolsa porteña cayeron hoy 2,99 por ciento por el impacto que provocó en todo el planeta el deterioro del mercado laboral estadounidense, que reflotó las dudas sobre una próxima recuperación de la principal economía del mundo.

Sin embargo, los bonos de la deuda argentina permanecieron ajenos a esos temores y volvieron a moverse en terreno positivo confirmando los pronósticos de los expertos.

"Excepto contadas excepciones, todas las emisiones marcaron mejores precios y en algunos casos con márgenes que invitan a una toma de ganancias", explicó el bonista de una sociedad de bolsa.

Esta vez sobresalió el Par en pesos con una ganancia del 13,82 por ciento, mientras que entre las series más líquidas se destacaron las mejoras del Bogar 2018 con un margen del 3,84 y el Discount en pesos que subió 4,10.

Los Boden también mejoraron posiciones, pero con diferencias de tipo corriente.

La emisión 2012 subió 0,91 por ciento y la que vencen en el año 2013 terminó 0,18 arriba. Los títulos públicos movilizaron negocios por 381,77 millones de pesos.

"No fue una buena noticia el dato del empleo en los Estados Unidos, y por eso la caída de los mercados internacionales que terminó arrastrando al Merval", opinó un directivo de la Bolsa.

En Nueva York el índice Dow Jones reflejó el pesimismo con una baja del 2,67 por ciento, tras conocerse que la desocupación trepó hasta 9,5 por ciento en el último mes.

En junio se destruyeron 467 mil puestos de trabajo y desde que comenzó la recesión en diciembre de 2007, 7,2 millones de estadounidenses perdieron sus empleos.

El dato, según los analistas, vuelve a complicar las aspiraciones de los inversores que a principios del año veían mayores posibilidades de revertir parte de la brusca caída de 2008, cuando estalló la crisis financiera y generó problemas en todo el mundo.

En Europa los mercados también se tiñeron de rojo. El índice FTSE de Londres perdió 2,45, el CAC 40 de París 3,13, y el Dax de Francfort 3,81, mientras que en Zurich el SMI cedió 2,15 por ciento.

Tenaris, la empresa con mayor ponderación en el índice Merval, perdió 4,67 por ciento a 51,00 pesos, reflejando además el descenso del petróleo en los mercados internacionales.

La variedad West Texas Intermediate (WTI) bajó de 69,34 a 66,70 dólares el barril, es decir 3,80 por ciento y al menor nivel en tres semanas.

En la plaza local las acciones reunieron operaciones por 41,02 millones de pesos (anterior 61,71 millones) y el balance sobre las 69 empresas operadas determinó 29 alzas, frente a 33 bajas y otras 7 firmas que conservaron sus precios anteriores.

Por otro lado, Transportadora Gas del Norte volvió a postergar, ahora hasta el miércoles 5 de agosto, el vencimiento para adherirse al plan de reestructuración de su deuda.

La oferta se había lanzada el 23 de abril y vencía a principios de este mes, plazo que pospuso un mes debido a que sólo había recibido adhesiones por el 13 por ciento de los 347 millones de dólares en títulos que la compañía intenta renegociar.

(Se ha leido 119 veces.)

Se permite la reproducción de esta noticia, citando la fuente https://www.diarioc.com.ar

Compartir en Facebook

Más Noticias:

17-04-2025 Los mayoristas rechazan listas con aumentos injustificados tras la apertura cambiaria
12-04-2025 CADAM respalda el inicio de la Fase 3 del programa económico y destaca el rumbo hacia una economía estable y competitiva
31-03-2025 Ahora se puede recuperar hasta un 15% de impuestos por compras en el exterior gracias a medidas del ARCA
24-01-2025 Buenbit introduce la posibilidad de realizar depósitos por CVU a tu nombre y recibir transferencias de terceros
08-01-2025 $ARGT – Un Fondo Cotizado en Bolsa (ETF) para Invertir en Argentina
03-05-2024 Llega la 11º Edición de Expo EFI
13-04-2024 Culminó con gran éxito el Salón Inmobiliario Corredor Norte, SINOR
07-03-2024 Mes de la mujer: cada vez más mujeres se animan a invertir
22-11-2023 Renuncia el CEO de Binance
03-11-2023 “Argentina puede llegar a tener una inflación de más del 20% mensual”
Sitemap | Cartas al Director | Turismo Catamarca | Contacto | Tel. (03833) 15 697034 | /www.diarioc.com.ar 2002-2025