Catamarca
Jueves 24 de Abril de 2025
Buscar:

La Bolsa repunta fuerte y el dólar cerró estable

El Merval registraba un fuerte repunte de 2,52 por ciento, impulsado por los papeles de Tenaris y el desempeño de Wall Street. En tanto, el dólar al público en bancos y agencias de cambio terminó la jornada sin variaciones y se negociaba a 3,78 pesos para la compra y se pedía 3,82 pesos para la venta.
En la Bolsa porteña, su principal indicador, el Merval, remontaba 2,52 por ciento, a 2.289,77 unidades, con lo que se encuentra a sólo 61,67 puntos de igualar su récord histórico del 31 de octubre de 2007.

Según los operadores, en el nuevo repunte del mercado bursátil tenía mucho que ver la ayuda de Wall Street y la suba de Tenaris (+4,21%), la empresa de mayor peso en el índice Merval.

Sin margen para especular con cambios significativos, el dólar al público arrancó la segunda parte del noviembre estabilizado en 3,79 pesos para la compra y 3,82 para la venta.

Entre bancos y empresas que operan en el mercado mayorista el billete estadounidense quedó ayer en 3,816 pesos (+0,05%) y el tipo transferencia cerró en 3,815, una milésima de peso arriba del precio del viernes.

Al igual que en jornadas anteriores, las puntuales apariciones de órdenes de compra privadas para atender obligaciones con el exterior no tuvieron el peso suficiente como para alterar la tendencia del mercado.

"No son esperables modificaciones para las jornadas venideras y será la estrategia y la actitud que imponga el Banco Central la que determine la evolución del tipo de cambio que igualmente no creemos que modifique sustancialmente su actual cotización por un buen tiempo", sostiene Carlos Risso, de Notibancos.

Los expertos recuerdan que el dólar se deprecia frente a la mayoría de las divisas del mundo debido a que las señales sobre la recuperación económica generaron un aumento en la demanda de activos que ofrecen mayores rendimientos.

"Las operaciones en general tienen más contenido financiero que comercial lo cual revela que el parate económico que vive el mundo y del cual el país no puede abstraerse, sigue intacto y que los resultados surgen más por un diferencial de tasa entre operaciones de contado con coberturas a futuro, que por operaciones de comercio exterior", expresa uno de los informes cambiarios más consultados de la city.

En las mesas de cambio se asegura que el dólar "sigue más ofrecido que demandado pese a que las ordenes de venta, y en consecuencia los volúmenes operados son inferiores al mes pasado".

Durante la semana pasada, las liquidaciones de la industria aceitera y los exportadores de cereales totalizaron 204,16 millones de dólares, un 9,25 por ciento menos que en los primeros cinco días hábiles de noviembre.

En cuanto a los índices de dólar futuro, los contratos que vencen a fin de mes convalidaron un valor de 3,821 pesos y para diciembre se ofreció 3,836. El futuro a enero y febrero de 2010 se resolvió a 3,855 y 3,885 pesos, respectivamente.

Fuente: Télam

(Se ha leido 153 veces.)

Se permite la reproducción de esta noticia, citando la fuente https://www.diarioc.com.ar

Compartir en Facebook

Más Noticias:

17-04-2025
Los mayoristas rechazan listas con aumentos injustificados tras la apertura cambiaria
12-04-2025 CADAM respalda el inicio de la Fase 3 del programa económico y destaca el rumbo hacia una economía estable y competitiva
31-03-2025 Ahora se puede recuperar hasta un 15% de impuestos por compras en el exterior gracias a medidas del ARCA
24-01-2025 Buenbit introduce la posibilidad de realizar depósitos por CVU a tu nombre y recibir transferencias de terceros
08-01-2025 $ARGT – Un Fondo Cotizado en Bolsa (ETF) para Invertir en Argentina
03-05-2024 Llega la 11º Edición de Expo EFI
13-04-2024 Culminó con gran éxito el Salón Inmobiliario Corredor Norte, SINOR
07-03-2024 Mes de la mujer: cada vez más mujeres se animan a invertir
22-11-2023 Renuncia el CEO de Binance
03-11-2023 “Argentina puede llegar a tener una inflación de más del 20% mensual”
Sitemap | Cartas al Director | Turismo Catamarca | Contacto | Tel. (03833) 15 697034 | /www.diarioc.com.ar 2002-2025