Catamarca
Lunes 28 de Abril de 2025
Buscar:

ECONOMIA

La Bolsa porteña ya ganó 86% en lo que va del año

El mercado financiero viene, semana tras semana, aprobando con éxito los exámenes que los operadores y analistas proponen y en ese contexto el índice Merval acumula un avance del 12,66 por ciento en el mes, alcanzando los 2.000 puntos.
(DIARIOC, 20/09/2009) El derrame de apetito y optimismo de los inversores también comprende a los bonos y como la suba no se detiene los inversores salen a desarmar posiciones en dólares para comprar estos activos.

En buena medida el destino del Merval estuvo en las manos de la siderúrgica Tenaris, el papel que más pondera en el índice que incluye las empresas más negociadas.

La siderúrgica del grupo Techint avanza 20,35 por ciento en septiembre y más atrás en el grupo de las líderes le siguen Siderar, 16,11; Banco Francés, 14,89; y Aluar que acumula una ventaja del 9,82 por ciento. A su vez, el interés de los inversores por los títulos públicos se traduce en ganancias de casi un 30 por ciento en algunas emisiones. Entre las series más difundidas el protagonismo se lo llevaron el Discount en pesos (+29,20%) y el Boden 2014 (+27,43%).

Los analistas coinciden en que el disparador de las compras fue el canje de de títulos que ajustan por inflación ofrecido por el Gobierno.

¿Pero cuánto más pueden subir los mercados? Algunos analistas vaticinan nuevos avances para los próximos días, otros creen que la toma de ganancias es inminente tras cosechar importantes diferencias, y algo de esto ocurrió el viernes.

Según los informes que llegan a los inversores, la perspectiva para la Bolsa se mantiene alcista de la mano de las acciones e Tenaris y Petrobras, aunque las opiniones más conservadoras recomiendan prudencia y coinciden en que sería sano que el mercado se tomara un respiro mayor a las tomas de ganancia.

El reacomodamiento de los bonos hizo descender el riesgo país a la zona de los 742 puntos, según la medición del banco JP Morgan que refleja el diferencial de los bonos locales sobre los similares de Estados Unidos.

En la "city" los informes destacan la descompresión de los vencimientos de deuda pública, lo que implica una mejora en la situación fiscal el país, sumada a la voluntad de llegar a un acuerdo con los "holdouts" y el Club de París. Precisamente, en los últimos días se vieron conversiones de dólares, que empujaron los precios hacia abajo, dejando en evidencia el ingreso de capitales extranjeros.

En las casas de cambio el billete estadounidense se cotiza a 3,85 pesos el tipo vendedor, un centavo debajo de los niveles de agosto y a 3,839 en el mercado mayorista.

"La demanda de billetes ha desaparecido de los mostradores de bancos y casas de cambio, no hay a simple vista motivos valederos como para esperar un corrimiento importante del dólar y uno de los mejores índices que marca la percepción del mercado es que el futuro a diciembre terminó a 3,93 pesos, muy lejos ya de los 4 pesos en los que estuvo operando durante un buen tiempo", opinan los analistas de Notibancos.

Fuente: Telam

(Se ha leido 175 veces.)

Se permite la reproducción de esta noticia, citando la fuente https://www.diarioc.com.ar

Compartir en Facebook

Más Noticias:

17-04-2025 Los mayoristas rechazan listas con aumentos injustificados tras la apertura cambiaria
12-04-2025 CADAM respalda el inicio de la Fase 3 del programa económico y destaca el rumbo hacia una economía estable y competitiva
31-03-2025 Ahora se puede recuperar hasta un 15% de impuestos por compras en el exterior gracias a medidas del ARCA
24-01-2025 Buenbit introduce la posibilidad de realizar depósitos por CVU a tu nombre y recibir transferencias de terceros
08-01-2025 $ARGT – Un Fondo Cotizado en Bolsa (ETF) para Invertir en Argentina
03-05-2024 Llega la 11º Edición de Expo EFI
13-04-2024 Culminó con gran éxito el Salón Inmobiliario Corredor Norte, SINOR
07-03-2024 Mes de la mujer: cada vez más mujeres se animan a invertir
22-11-2023 Renuncia el CEO de Binance
03-11-2023 “Argentina puede llegar a tener una inflación de más del 20% mensual”
Sitemap | Cartas al Director | Turismo Catamarca | Contacto | Tel. (03833) 15 697034 | /www.diarioc.com.ar 2002-2025