Catamarca
Jueves 24 de Abril de 2025
Buscar:

La Bolsa de Rosario elogió la política oficial de trigo y maíz

Su titular, Cristian Amuchástegui, destacó el "renacer del dinamismo de los mercados físicos y de futuro" del trigo y el maíz a partir de los cambios en la asignación de los registros de exportación.

A la celebración del 128 aniversario de la Bolsa de Comercio rosarina, donde habló Amuchástegui, también concurrieron el ministro de Agricultura nacional, Norberto Yauhar, el gobernador santafesino Antonio Bonfatti, la intendenta local, Mónica Fein, y el secretario de Transporte de la Nación, Alejandro Ramos, entre otras autoridades.

En su discurso, Amuchástegui dijo que los cambios en la asignación de los registros de exportación sumados "a la liberación temprana y de una sola vez de un importante saldo exportable de trigo y maíz de la próxima campaña, se tradujo en un renacer del dinamismo de los mercados físico y de futuros de ambos productos".

Esto "posibilitó un acortamiento de la brecha entre los precios internos y el FAS teórico de la próxima cosecha", señaló.

En materia de infraestructura, Amuchástegui ponderó la finalización este año de los trabajos de dragado y señalización del tramo navegable comprendido entre el Puerto de Santa Fe y la confluencia de los ríos Paraná y Paraguay.

"No dudamos que esta obra reportará beneficios notables para la movilización de las cargas por la hidrovía y, en particular, a las zonas de producción del NEA y NOA", dijo el titular de la entidad.

Asimismo, insistió en el "pronto inicio de los trabajos de profundización para el tramo desde Santa Fe al mar, del canal troncal a 28 pies hasta Puerto San Martín y a 36 pies aguas abajo, que debe incluir además obras conexas y complementarias".

Sobre el final de su discurso, Amuchástegui anunció un proyecto que la Bolsa encaró para la expansión de sus laboratorios de productos agropecuarios.

"Se trata de un moderno Laboratorio de Análisis de Residuos de Plaguicidas y de Metales Pesados, que surgió ante la necesidad de quienes están orientados al mercado internacional de alimentos, que enfrentan mayores exigencias en materia de seguridad alimentaria", explicó.

Fuente: Télam


(Se ha leido 143 veces.)

Se permite la reproducción de esta noticia, citando la fuente https://www.diarioc.com.ar

Compartir en Facebook

Más Noticias:

17-04-2025 Los mayoristas rechazan listas con aumentos injustificados tras la apertura cambiaria
12-04-2025 CADAM respalda el inicio de la Fase 3 del programa económico y destaca el rumbo hacia una economía estable y competitiva
31-03-2025 Ahora se puede recuperar hasta un 15% de impuestos por compras en el exterior gracias a medidas del ARCA
24-01-2025 Buenbit introduce la posibilidad de realizar depósitos por CVU a tu nombre y recibir transferencias de terceros
08-01-2025 $ARGT – Un Fondo Cotizado en Bolsa (ETF) para Invertir en Argentina
03-05-2024 Llega la 11º Edición de Expo EFI
13-04-2024 Culminó con gran éxito el Salón Inmobiliario Corredor Norte, SINOR
07-03-2024 Mes de la mujer: cada vez más mujeres se animan a invertir
22-11-2023 Renuncia el CEO de Binance
03-11-2023 “Argentina puede llegar a tener una inflación de más del 20% mensual”
Sitemap | Cartas al Director | Turismo Catamarca | Contacto | Tel. (03833) 15 697034 | /www.diarioc.com.ar 2002-2025