Catamarca
Lunes 28 de Abril de 2025
Buscar:

FINANZAS

La Bolsa cerró neutra la última sesión de un excepcional 2010

El índice Merval terminó en 3.523 puntos, con un acotado monto negociado. Se mantuvo en línea con el resto de los mercados, pero a lo largo del año ganó 51,8 por ciento
(DIARIOC, 30/12/2010) El índice Merval cerró con un alza marginal de 0,02% en la Bolsa de Comercio porteña, hasta un sexto máximo histórico consecutivo, y terminó el año con un avance de 51,8%, mientras los bonos soberanos operaron mixtos.

El índice Merval, que subió 8% en diciembre, mejoró hasta 3.523,59 puntos en la plaza local, que negoció $64 millones en acciones, con alza destacada para Petrobras Brasil (+1,8%), y el índice Merval Argentina -acciones sólo locales- cerró 2010 con un salto de 79,4 por ciento.

Entre las líderes, encabezaron las ganancias las acciones del Banco Hipotecario (+4,56%), Siderar (+2,20%) y Petrobras Argentina (+1,91%). Por el contrario, cerraron con pérdidas los papeles de Edenor (-3,28%), Transener (-2,41%) y Pampa Energía (-1,43%).

Tras una apertura positiva, la Bolsa porteña osciló en la zona de pérdidas en la última rueda del año, pero el panel líder terminó plano, para acumular una ganancia de 52% en 2010.

Alejandro Porzio, de Porzio Sociedad de Bolsa expresó que la plaza local operó “con un volumen muy chiquito, que no es representativo. Sobre todo hay bajas anunciadas en las empresas energéticas, y Tenaris y Banco de Galicia que bajan 1 por ciento”.

“Ha sido un buen año bursátil y se han visto recompensados con creces los que apostaron al mercado”, agregó a desdelabolsaendirecto.

Al concluir la jornada, el Índice General de la Bolsa se ubicó en los 188.392,43 puntos, con un alza del 0,36%, en tanto que el Merval 25 avanzó el 0,05%, hasta las 3.591,32 unidades.

El volumen de negocios operados en acciones totalizó 64,4 millones de pesos (u$s16,1 millones), con un resultado de 37 subas, 28 descensos y 18 títulos sin cambios en su cotización.

El Instituto Argentino de Mercado de Capitales informó que el mercado bursátil argentino fue el quinto que mejor rendimiento tuvo en 2010 a nivel mundial, por detrás del de Tailandia, Indonesia, Chile y Filipinas.

En el mercado de divisas, el precio del dólar estadounidense se mantuvo estable y cerró a $3,97 para la compra y a $4,01 para la venta. (Infobae)

(Se ha leido 229 veces.)

Se permite la reproducción de esta noticia, citando la fuente https://www.diarioc.com.ar

Compartir en Facebook

Más Noticias:

17-04-2025 Los mayoristas rechazan listas con aumentos injustificados tras la apertura cambiaria
12-04-2025 CADAM respalda el inicio de la Fase 3 del programa económico y destaca el rumbo hacia una economía estable y competitiva
31-03-2025 Ahora se puede recuperar hasta un 15% de impuestos por compras en el exterior gracias a medidas del ARCA
24-01-2025 Buenbit introduce la posibilidad de realizar depósitos por CVU a tu nombre y recibir transferencias de terceros
08-01-2025 $ARGT – Un Fondo Cotizado en Bolsa (ETF) para Invertir en Argentina
03-05-2024 Llega la 11º Edición de Expo EFI
13-04-2024 Culminó con gran éxito el Salón Inmobiliario Corredor Norte, SINOR
07-03-2024 Mes de la mujer: cada vez más mujeres se animan a invertir
22-11-2023 Renuncia el CEO de Binance
03-11-2023 “Argentina puede llegar a tener una inflación de más del 20% mensual”
Sitemap | Cartas al Director | Turismo Catamarca | Contacto | Tel. (03833) 15 697034 | /www.diarioc.com.ar 2002-2025