Catamarca
Lunes 28 de Abril de 2025
Buscar:

La Argentina entregará en tres semanas la propuesta final para pagar la deuda del Club de París

Amado Boudou adelantó en diálogo con la prensa que "en la tercera semana de enero" la Argentina tendrá lista la propuesta para acordar con los acreedores soberanos y cerrar el capítulo del default
(DIARIOC, 29/12/2010) En referencia a las reservas que se utilizarán en 2011 para el pago de la deuda, aclaró que "es una cifra que todavía no está estipulada, porque hay que ver cuánto paga el cupón del producto bruto interno".

"Este es un monto que tiene que ver con el crecimiento de la Argentina, que va a ser muy grande, así que el último pago que el es del cupón del PBI, que rondaría los u$s2.000 millones, va a determinar el volumen de las obligaciones”, concluyó el ministro de Economía, Amado Boudou.

El ministro de Economía y precandidato a jefe de gobierno de la Ciudad de Buenos
Aires, Amado Boudou, hizo esas afirmaciones luego de destacar que Mauricio Macri hubiese preferido "desalojar el predio de Albariño a los palazos", lejos de las prácticas democráticas que, en este caso, aplicó tan bien la ministra de Seguridad, Nilda Garré.

"Esto tiene que ver con una concepción de la democracia",señaló Boudou al momento de comparar lo actuado por el Gobierno y las manifestaciones públicas de Macri en torno al desalojo del predio ubicado en el barrio porteño de Villa Lugano.

De esta manera, Boudou fijó su posición en el tema del club Albariño, que ayer fue desalojado en forma pacífica después de 16 días de ocupación. El ministro realizó estas afirmaciones durante su participación en un acto organizado por diversos sectores de la cultura en el centro cultural Torcuato Tasso.

En cuanto al desalojo del club Albariño, precisó que "todos los problemas los tuvo que resolver el Gobierno nacional, porque Macri no solucionó nada. Esto tiene que ver con la concepción que uno tiene para funcionar en democracia, la gestión de la ministra Garré fue brillante, porque en pocos días logró resolver una situación, que era muy conflictiva sin ningún inconveniente y me parece que es la forma adecuada para resolver las cosas", indicó.

Boudou subrayó que “la presencia del Estado es importante y los problemas se deben resolver con métodos acordes con la democracia”.

“Con el método Macri el desenlace hubiera sido muy triste para una ciudad como la de Buenos Aires, que aspira a ser el mejor lugar del mundo para vivir”, afirmó.
En cuanto al rol social del gobierno porteño en materia de viviendas, manifestó que “Macri atrasa, porque esta mañana lo escuché decir que había que empezar un plan de viviendas y lleva tres años en el gobierno”.

“Este año está claro lo que hizo, el presupuesto de vivienda se ejecutó en 18,7%, prefirió mirar hacia el costado y decir que no puede”, añadió Boudou.


Fuente: Télam

(Se ha leido 229 veces.)

Se permite la reproducción de esta noticia, citando la fuente https://www.diarioc.com.ar

Compartir en Facebook

Más Noticias:

17-04-2025 Los mayoristas rechazan listas con aumentos injustificados tras la apertura cambiaria
12-04-2025 CADAM respalda el inicio de la Fase 3 del programa económico y destaca el rumbo hacia una economía estable y competitiva
31-03-2025 Ahora se puede recuperar hasta un 15% de impuestos por compras en el exterior gracias a medidas del ARCA
24-01-2025 Buenbit introduce la posibilidad de realizar depósitos por CVU a tu nombre y recibir transferencias de terceros
08-01-2025 $ARGT – Un Fondo Cotizado en Bolsa (ETF) para Invertir en Argentina
03-05-2024 Llega la 11º Edición de Expo EFI
13-04-2024 Culminó con gran éxito el Salón Inmobiliario Corredor Norte, SINOR
07-03-2024 Mes de la mujer: cada vez más mujeres se animan a invertir
22-11-2023 Renuncia el CEO de Binance
03-11-2023 “Argentina puede llegar a tener una inflación de más del 20% mensual”
Sitemap | Cartas al Director | Turismo Catamarca | Contacto | Tel. (03833) 15 697034 | /www.diarioc.com.ar 2002-2025