Catamarca
Lunes 28 de Abril de 2025
Buscar:

¡CUIDADO DINERO FRESCO!

La Argentina atrae capitales de riesgo para la minería

El secretario de Minería de la Nación, Jorge Mayoral, dijo en El Diario, por C5N, que un gigante de la minería, como Vale do Río Doce, llega a la Argentina para comprometerse con el desarrollo de la actividad con dinero fresco
(DIARIOC, 30/01/2009)La decisión adquiere singular relevancia porque ocurre en tiempos de crisis internacional, porque pone de manifiesto que el país sigue siendo atractivo para inversiones de riesgo, en particular para obtener un producto que generará un singular monto de divisas vía la exportación.

"En estos tiempos, pese a la crisis sigue llegando dinero de inversión, para poner en marcha un proyecto que tiene que ver con el desarrollo del campo, porque el potasio es requerido para la incorporación a los suelos ganaderos", dijo el funcionario en diálogo con Eduardo Feinmann.

Dijo Mayoral que "en dos años se esperan obtener 4,3 millones de toneladas de potasio, las que estarán destinadas en un 70% a satisfacer las necesidades de los suelos de Brasil".

Es un proyecto que se viene desarrollando desde 2003 con inversiones por más de $500 millones de pesos, primero explorando las reservas y ahora en busca de ratificación de los niveles de reservas y luego encarar la producción.

De ahí que Mayoral destacó que "hoy los brasileños vienen a comprar un proyecto, porque sólo adquiere el negocoio de potasio de Río Tinto, en Malargue en Mendoza, el cual va a llevar 2 años de ejecución y generará más de 6.500 empleos en forma directa e indirecta en medio de la nada".

De este modo, "el nuevo inversor busca darle continuidad a una actividad muy dinámica y traerá aparejado el desarrollo de infraestructura básica, porque el 40% de la inversión será para el tendido de más de 300 km de líneas ferrorviaria del actual ramal del Roca hasta Mendoza, la instalación de una central al pie del yacimiento con capacidad de 130 MW, además de una terminal portuaria propia en Bahía Blanca para transportar el potasio a Brasil".

Estado de la minería local
"La Argentina está muy bien en materia minera, desde 2003 se ha afirmado a partir del desarrollo del concepto de la Argentina federal: Catamarca sobresale por la producción de cobre, y también oro; Santa Cruz y San Juan son más fuertes en oro, y también se ha incorporado un producto crecientemente demandado en el mundo como es el carbón para la generación de energía, con la recuperación en Santa Cruz para poner en marcha y de pie para desarrollar energía en el pie del yacimiento", dijo el funcionario.

Resaltó Mayoral en C5N que "desde 2003 a la la fecha se ha logrado un valor de producción de u$s18 mil millones, de los que se han exportado u$s13.000 M y ha receptado inversiones por u$s8.000 M, con lo que ha ubicado a la Argentina en el mayor receptor de riesgo en el mundo en cinco años".

En ese período la Argentina logró cuadruplicar las reservas mineras del país y posicionar al país en la tercera potencia en producción de oro en el continente y "aspiramos a ser el décimo país minero del mundo, con una producción de 260 mil onzas de oro equivalente hacia 2011", dijo Mayoral.

Fuente: Infobae

(Se ha leido 165 veces.)

Se permite la reproducción de esta noticia, citando la fuente https://www.diarioc.com.ar

Compartir en Facebook

Más Noticias:

17-04-2025 Los mayoristas rechazan listas con aumentos injustificados tras la apertura cambiaria
12-04-2025 CADAM respalda el inicio de la Fase 3 del programa económico y destaca el rumbo hacia una economía estable y competitiva
31-03-2025 Ahora se puede recuperar hasta un 15% de impuestos por compras en el exterior gracias a medidas del ARCA
24-01-2025 Buenbit introduce la posibilidad de realizar depósitos por CVU a tu nombre y recibir transferencias de terceros
08-01-2025 $ARGT – Un Fondo Cotizado en Bolsa (ETF) para Invertir en Argentina
03-05-2024 Llega la 11º Edición de Expo EFI
13-04-2024 Culminó con gran éxito el Salón Inmobiliario Corredor Norte, SINOR
07-03-2024 Mes de la mujer: cada vez más mujeres se animan a invertir
22-11-2023 Renuncia el CEO de Binance
03-11-2023 “Argentina puede llegar a tener una inflación de más del 20% mensual”
Sitemap | Cartas al Director | Turismo Catamarca | Contacto | Tel. (03833) 15 697034 | /www.diarioc.com.ar 2002-2025