Catamarca
Jueves 24 de Abril de 2025
Buscar:

La Anses nombró directores en otras 3 firmas

Solvay Indupa, San Miguel y Mirgor se sumaron a la nómina de compañías que introdujeron nuevos representantes del Estado en sus directorios en proporción a la participación accionaria del ente previsional
(DIARIOC, 29/04/2011) La Anses nombró a tres directores en las empresas Solvay Indupa, San Miguel y Mirgor, en representación de las acciones que administra en cada una de las firmas, tras haberlas heredado de las AFJP.

Maximiliano Petrossi, asesor legal de la Secretaría de Pequeñas y Medianas Empresas (PyME) y hombre de confianza de la ministra de Industria Débora Giorgi, fue reconfirmado en Mirgor y en Solvay Indupa. A través del Fondo de Garantía de Sustentabilidad (FGS), el organismo previsional tiene una participación de 21,54% en Mirgor, y de 16,71% en Solvay Indupa.

La empresa citrícola tucumana San Miguel SA aprobó la designación de Rubén Darío Patrolleau como director por parte del Estado, en representación de las acciones que administra la Anses, aunque ya se desempeñaba como síndico de la misma empresa.

Así lo confirmó a la agencia Noticias Argentinas la contadora Graciela Prochasca, quien arbitró en la asamblea de directorio de la compañía dedicada a la producción, industrialización y exportación de cítricos.

La Anses posee el 26,96% del paquete de acciones de la citrícola tucumana y ahora tiene formalmente un representante en el directorio, conformado por nueve ejecutivos.

En rigor, Patrolleau ocupaba el cargo de síndico desde hace más de un año, cuando la citrícola acordó su incorporación con el ente oficial, pero este jueves fue incorporado formalmente como miembro del directorio.

El Estado no podrá nombrar a un representante en el Grupo Clarín, conducido por la familia Herrera de Noble, debido a que sólo cuenta con el 9% del capital accionario y no tiene los votos acumulativos mínimos que demanda la Ley de Sociedades para sentar a un directivo en la mesa de mando.

En un clima de fuerte hermetismo, los directivos del Grupo Clarín y los representantes y abogados de la Anses debatieron durante dos horas y media en la asamblea general anual ordinaria, realizada en la sede de Piedras 1743, donde volverán a reunirse el 6 de mayo.

Lo que busca la Anses es designar directores hasta un tercio de las vacantes a llenar, por voto acumulativo, en las asambleas de las empresas, como ya lo hizo en el Grupo Financiero Galicia, el Banco Macro, el Banco Patgonia y el desarrollador inmobiliario Consultatio.

Alan Simoes Toledo, vicepresidente del Banco de Brasil que controla al Patagonia, dijo este jueves a la agencia Noticias Argentinas que la designación de un director por el Anses "es muy natural".

"Tenemos muchos accionistas minoritarios que contribuyen allevar adelante los negocios. Es extremadamente natural. Y la Anses es uno de ellos (con el 15,25% de los papeles y los votos)", dijo Simoes Toledo.

El abogado del organismo, Ricardo Nissen, recordó que la ANSeS ya participó "sin problemas" en las asambleas de otras empresas y que en el único lugar en que se suscitaron problemas fue en Siderar, del Grupo Techint, donde se negó la incorporación de directores del Estado.

Respecto de cómo seguirá el tema de Siderar, Nissen recordó que la Comisión Nacional de Valores (CNV) suspendió los efectos de esa asamblea celebrada el viernes pasado y la Justicia hizo lugar a un pedido de la Anses para que suspenda la reunión.

Respecto del cuarto intermedio que Siderar convocó para el 11 de mayo próximo, dijo que "no va a continuar y tendrán que ajustar su conducta a lo que dice la ley".

"En el caso de Siderar debería hacerse una nueva asamblea parafijar su cometido a la Ley de Sociedades", explicó. (Infobae)

(Se ha leido 180 veces.)

Se permite la reproducción de esta noticia, citando la fuente https://www.diarioc.com.ar

Compartir en Facebook

Más Noticias:

17-04-2025 Los mayoristas rechazan listas con aumentos injustificados tras la apertura cambiaria
12-04-2025 CADAM respalda el inicio de la Fase 3 del programa económico y destaca el rumbo hacia una economía estable y competitiva
31-03-2025 Ahora se puede recuperar hasta un 15% de impuestos por compras en el exterior gracias a medidas del ARCA
24-01-2025 Buenbit introduce la posibilidad de realizar depósitos por CVU a tu nombre y recibir transferencias de terceros
08-01-2025 $ARGT – Un Fondo Cotizado en Bolsa (ETF) para Invertir en Argentina
03-05-2024 Llega la 11º Edición de Expo EFI
13-04-2024 Culminó con gran éxito el Salón Inmobiliario Corredor Norte, SINOR
07-03-2024 Mes de la mujer: cada vez más mujeres se animan a invertir
22-11-2023 Renuncia el CEO de Binance
03-11-2023 “Argentina puede llegar a tener una inflación de más del 20% mensual”
Sitemap | Cartas al Director | Turismo Catamarca | Contacto | Tel. (03833) 15 697034 | /www.diarioc.com.ar 2002-2025