Catamarca
Jueves 24 de Abril de 2025
Buscar:

La Anses liquidó más de 10.600 sentencias durante el primer cuatrimestre de 2013

La Administración Nacional de la Seguridad Social liquidó en el primer trimestre del año 10.625 resoluciones judiciales en torno a reclamos por ajuste de haberes, lo que constituye un aumento del 52,5% respecto del mismo período de 2012.
El organismo también informó que en todo 2012 se incorporaron 356.630 nuevos jubilados, de los cuales sólo 749 iniciaron juicio contra la Anses, lo que representa el 0,2 por ciento.

A través de un comunicado de prensa, la ANSES subrayó que las 10.625 sentencias liquidades entre enero y abril pasado representaron una mejora "récord" de 1.488 por ciento respecto a igual período de 2011, cuando se dieron curso a 669 disposiciones judiciales.

En tanto, la cantidad de nuevas presentaciones judiciales ante la Cámara Federal de la Seguridad Social para ser sorteadas en el ámbito de los Juzgados de la Seguridad Social de la Capital Federal, en el primer trimestre del año también muestra un pronunciado descenso.

De acuerdo al detalle estadístico, las nuevas presentaciones alcanzaron los 6.239 casos en el primer trimestre de 2013, lo que significó un descenso del 19 por ciento respecto a las 7.705 causas del mismo período de 2012.

Pero las cifras marcan la tendencia descendentes de las nuevas causas, ya que el primer trimestre del presente año fueron un 32,5 por ciento menos respecto a las 9.253 de 2011, y un 50 por ciento menos respecto a las 12.517 de 2010.

En la estadística anualizada, estas mismas presentaciones alcanzaron las 39.128 causas en 2012, es decir un 6,8 por ciento menos que en 2011 (42.024 causas); un 35,1 por ciento menos que 2010 (60.330) y un 43.7 por ciento menos que 2009 (69.550), según cifras de la Cámara Federal de la Seguridad Social.

También en el período anualizado, la ANSES precisó que durante el año pasado se resolvieron 25.383 sentencias, por un monto total de 3250,16 millones de pesos en pago de retroactividades.

Esto incluye también los casos en que la liquidación no favoreció económicamente al titular en su haber previsional, que ronda el 25% de las sentencias.

Durante todo el 2012 se incorporaron 356.630 nuevos jubilados y pensionados de los cuales tan solo 749 iniciaron juicio, es decir, apenas el 0,2 por ciento.

En la actualidad, existen 319.547 causas en trámite de naturaleza previsional, de las cuales 276.050 son por reajuste de haberes.

Así, de los 5.886.672 millones de jubilados nacionales, solo el 4,7 por ciento se encuentra con juicio por reajuste de haberes en trámite, mientras que los nuevos juicios registrados en 2012 representan solo al 1,12 por ciento de los jubilados.

Es menor también la cantidad de nuevos juicios registrados en la ANSES, considerando el país en su conjunto: de 99.577 que se habían presentado en 2010, bajó a 65.506 en 2012.

El organismo consideró que esto obedece a que, por un lado, los jubilados actuales obtienen haberes con mejores tasas de sustitución de salario y, por el otro, la Ley de Movilidad ha dado respuesta al histórico problema del cálculo de las prestaciones.

En 2011 la ANSES informatizó los pagos de las sentencias para agilizar los tiempos de liquidación, contar con un mejor control en las operaciones de cálculo que antes se hacían manualmente, quitar discrecionalidad a la decisión de qué jubilados recibían el ajuste y lograr agilizar los tiempos de resolución.

Fuente: Télam

(Se ha leido 193 veces.)

Se permite la reproducción de esta noticia, citando la fuente https://www.diarioc.com.ar

Compartir en Facebook

Más Noticias:

17-04-2025 Los mayoristas rechazan listas con aumentos injustificados tras la apertura cambiaria
12-04-2025 CADAM respalda el inicio de la Fase 3 del programa económico y destaca el rumbo hacia una economía estable y competitiva
31-03-2025 Ahora se puede recuperar hasta un 15% de impuestos por compras en el exterior gracias a medidas del ARCA
24-01-2025 Buenbit introduce la posibilidad de realizar depósitos por CVU a tu nombre y recibir transferencias de terceros
08-01-2025 $ARGT – Un Fondo Cotizado en Bolsa (ETF) para Invertir en Argentina
03-05-2024 Llega la 11º Edición de Expo EFI
13-04-2024 Culminó con gran éxito el Salón Inmobiliario Corredor Norte, SINOR
07-03-2024 Mes de la mujer: cada vez más mujeres se animan a invertir
22-11-2023 Renuncia el CEO de Binance
03-11-2023 “Argentina puede llegar a tener una inflación de más del 20% mensual”
Sitemap | Cartas al Director | Turismo Catamarca | Contacto | Tel. (03833) 15 697034 | /www.diarioc.com.ar 2002-2025