Catamarca
Jueves 24 de Abril de 2025
Buscar:

La Alianza del Pacífico prepara una cumbre y busca acercarse al Mercosur

Cancilleres y ministros de Comercio de los países de la Alianza del Pacífico se reunieron en México para definir la agenda que tratarán los presidentes en la cumbre de junio próximo y decidieron convocar a sus pares del Mercosur a un encuentro informativo sobre el bloque conformado hace tres años.
Los ministros de Chile, Colombia, México y Perú, que celebraron hoy en la capital mexicana la XI Reunión Ministerial de la Alianza del Pacífico, revisaron los avances en los trabajos de los grupos técnicos, además de definir la agenda de la cumbre que se realizará el mes próximo en el balneario mexicano de Punta Mita.

Los funcionarios evaluaron también un informe sobre el estado de cumplimiento de los compromisos sobre comercio e integración, movimiento de personas, servicios y capitales y cooperación entre los estados parte, informó la cancillería mexicana en un comunicado.

Por otra parte, los ministros acordaron celebrar una reunión ministerial de carácter informativo sobre la Alianza del Pacífico con los Estados miembros y asociados del Mercosur y con otros países de la región.

También en el ámbito de las relaciones externas, el grupo aprobó el programa de trabajo con los países observadores y dieron la bienvenida a Trinidad y Tobago y Bélgica en su calidad de nuevos observadores del bloque.

La Alianza del Pacífico fue creada en abril de 2011 con el propósito de establecer un área de libre comercio y circulación de capitales y personas y la búsqueda de la expansión comercial a través del eje Asia-Pacífico.

Los cuatro países representan el 37 por ciento del PIB de América Latina y el Caribe, atraen 42 por ciento de los flujos de la Inversión Externa Directa de la región y concentran 47 por ciento del comercio exterior.

Fuente: Télam

(Se ha leido 246 veces.)

Se permite la reproducción de esta noticia, citando la fuente https://www.diarioc.com.ar

Compartir en Facebook

Más Noticias:

17-04-2025 Los mayoristas rechazan listas con aumentos injustificados tras la apertura cambiaria
12-04-2025 CADAM respalda el inicio de la Fase 3 del programa económico y destaca el rumbo hacia una economía estable y competitiva
31-03-2025 Ahora se puede recuperar hasta un 15% de impuestos por compras en el exterior gracias a medidas del ARCA
24-01-2025 Buenbit introduce la posibilidad de realizar depósitos por CVU a tu nombre y recibir transferencias de terceros
08-01-2025 $ARGT – Un Fondo Cotizado en Bolsa (ETF) para Invertir en Argentina
03-05-2024 Llega la 11º Edición de Expo EFI
13-04-2024 Culminó con gran éxito el Salón Inmobiliario Corredor Norte, SINOR
07-03-2024 Mes de la mujer: cada vez más mujeres se animan a invertir
22-11-2023 Renuncia el CEO de Binance
03-11-2023 “Argentina puede llegar a tener una inflación de más del 20% mensual”
Sitemap | Cartas al Director | Turismo Catamarca | Contacto | Tel. (03833) 15 697034 | /www.diarioc.com.ar 2002-2025