Catamarca
Jueves 24 de Abril de 2025
Buscar:

La AFIP oficializó el plan de facilidades de pago para regularizar deudas fiscales vencidas en marzo

El plazo para la adhesión concluirá en la semana que va del 25 al 29 de agosto próximo, según la terminación del CUIT de cada contribuyente, y cada cuota se abonará mediante débito directo en cuenta bancaria.
La Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP) oficializó hoy el nuevo plan de facilidades de pago, para aquellos contribuyentes que tengan deudas con el fisco vencidas al 31 de marzo de este año.

El organismo recaudador formalizó asimismo la ampliación del régimen de facilidades de pago para deuda corriente.

Ambas medidas de estímulo a la regularización fiscal fueron publicadas en el Boletín Oficial, a través de las resoluciones generales 3.630 y 3.631, respectivamente.

La primera de las disposiciones incluye a las deudas aduaneras, impositivas y de seguridad social.

El plazo para la adhesión al plan de facilidades de pago concluirá en la semana comprendida entre el 25 al 29 de agosto próximo, según la terminación del CUIT de cada contribuyente, y el pago de cada cuota será mediante débito directo en cuenta bancaria.

Como condición para sumarse a este régimen, los deudores deberán cancelar o regularizar todas las obligaciones que venzan desde el 1º de abril hasta la última fecha prevista, es decir, el 29 de agosto próximo.

Los contribuyentes adheridos al plan no podrán reducir la nómina de empleados mientras se encuentren dentro del período de cancelación de deuda.

Según establece la norma, el régimen de facilidades tendrá un máximo de 24 cuotas mensuales, iguales y consecutivas (que deberán ser iguales o superiores a 150 pesos), y una tasa de interés de 1,9% mensual (22,8% anual).

La segunda resolución publicada hoy -que al igual que la otra lleva la firma del titular de la AFIP, Ricardo Echegaray- modifica una anterior similar, la número 3.516.

Se establece así un plan destinado a facilitar la cancelación de obligaciones de empleadores con ventas o ingresos brutos anuales de hasta 50 millones de pesos, mientras en el caso de locaciones y/o prestaciones de servicios, los montos deberán ser inferiores o iguales a 30 millones (el tope hasta ahora era de 10 millones).

Al igual que en la primera medida, es condición que los empleadores mantengan los puestos de trabajo registrados al momento de la adhesión al plan de facilidades de pago.

Los sistemas operativos estarán disponibles desde el 6 de junio para el caso de los planes de deuda corriente, y a partir del 16 del mes próximo para el plan de deuda vencida al 31 de marzo.

El plan fue anunciado la semana pasada por Echegaray y el ministro de Economía, Axel Kicillof, en respuesta a los pedidos formulados por entidades como la Unión Industrial (UIA) y la Cámara de la Mediana Empresa (CAME).

Echegaray explicó que la cantidad de contribuyentes que podrán acceder a los denominados "miniplanes" rondará en 700 mil, mientras 1,2 millón arrastra deudas por contribuciones patronales o aduaneras, es decir, casi dos millones de contribuyentes que adeudan a la AFIP unos 36.600 millones de pesos.

Con el objetivo de contar con un mecanismo ágil de comunicación entre los contribuyentes y el organismo, los adherentes deberán brindar el número de celular, nombre de la compañía proveedora y una cuenta de correo electrónico.

Luego, la AFIP enviará un SMS con un código que deberá consignar el contribuyente al momento de enviar el plan.

Fuente: Télam

(Se ha leido 286 veces.)

Se permite la reproducción de esta noticia, citando la fuente https://www.diarioc.com.ar

Compartir en Facebook

Más Noticias:

17-04-2025 Los mayoristas rechazan listas con aumentos injustificados tras la apertura cambiaria
12-04-2025 CADAM respalda el inicio de la Fase 3 del programa económico y destaca el rumbo hacia una economía estable y competitiva
31-03-2025 Ahora se puede recuperar hasta un 15% de impuestos por compras en el exterior gracias a medidas del ARCA
24-01-2025 Buenbit introduce la posibilidad de realizar depósitos por CVU a tu nombre y recibir transferencias de terceros
08-01-2025 $ARGT – Un Fondo Cotizado en Bolsa (ETF) para Invertir en Argentina
03-05-2024 Llega la 11º Edición de Expo EFI
13-04-2024 Culminó con gran éxito el Salón Inmobiliario Corredor Norte, SINOR
07-03-2024 Mes de la mujer: cada vez más mujeres se animan a invertir
22-11-2023 Renuncia el CEO de Binance
03-11-2023 “Argentina puede llegar a tener una inflación de más del 20% mensual”
Sitemap | Cartas al Director | Turismo Catamarca | Contacto | Tel. (03833) 15 697034 | /www.diarioc.com.ar 2002-2025