Catamarca
Jueves 24 de Abril de 2025
Buscar:

La AFIP hizo operativos en bancos y financieras

Contra el dólar blue, el organismo encabezó un megaoperativo simultáneo en 71 entidades bancarias y casas de cambio de Capital, conurbano, Mendoza y Córdoba. La divisa igual subió.
A pesar de que la AFIP salió hoy con todo a inspeccionar bancos, financieras y casas de cambio, el dólar blue subió a $13,15, y así el mercado marginal buscó dar una señal de que todavía tiene poder de fuego a pesar el intento de hacerlo desaparecer por parte de las autoridades económicas.

La AFIP allanó 71 domicilios de bancos, casas de cambio, financieras y cooperativas por presunto lavado de dinero y evasión impositiva de 120 millones de pesos con la consecuente inhabilitación del CUIT de los contribuyentes involucrados en la maniobra. Los allanamientos fueron ordenados por el Juzgado Federal de Quilmes, a cargo de Luis Armella, con intervención de la Fiscalía Federal de Quilmes.

"Estamos cumpliendo una orden judicial por una investigación de la AFIP que derivó en una presunta maniobra de lavado de dinero y evasión impositiva por alrededor de 120 millones de pesos", informó el subdirector Nacional de Grandes Contribuyentes de la AFIP, Fabián Di Risio.

El funcionario encabezó el allanamiento que se llevó a cabo en la casa central del Banco Mariva, en San Martín y Sarmiento.

En simultáneo se realizaron otros 70 allanamientos en domicilios de la Ciudad de Buenos Aires, Mendoza, Córddoba y Provincia de Buenos Aires.

"La maniobra denunciada por la AFIP consistía en inversiones a través de tìtulos públicos por parte de empresas que no pueden justificar los fondos ni tampoco los tienen", explicó Di Risio.

La denuncia de la AFIP se inició por "accciones de control y cruces de los sistemas, que detectaron cuatro empresas que operaron con títulos por 120 millones de pesos, a través de sociedades de bolsa, y mostraban inconsistencias fiscales", aclara el comunicado. Se detectaron, entre otras irregularidades, "acreditaciones bancarias y movimientos financieros de estas empresas con inconsistencias fiscales, sin la capacidad económica y financiera necesaria para operar estos importes".

Las cuatro empresas que realizaron las operaciones de compra venta de títulos actuarían como empresas pantalla para ocultar a los verdaderos beneficiarios y así permitirles la fuga de capitales.

Una de las sociedades de bolsa con las que operaban estas empresas concretó "operaciones de compra venta de títulos con otra sociedad de bolsa vinculada a nivel societario con bancos y entidades financieras". El juzgado a cargo de Armella libró órdenes de allanamiento a 71 domicilios en Quilmes, Campana, Morón, San Isidro, Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Córdoba y Mendoza, las que fueron diligenciadas por más de 250 agentes de la AFIP.

La AFIP dejó inactivo la CUIT de los contribuyentes involucrados en la maniobra, notificando "Banco Central, la Comisión Nacional de Valores, el Instituto Nacional de Asociativismo y Economía Social (INAES) y emitió un reporte de operación sospechosa de lavado de dinero a la Unidad de Información Financiera (UIF).

Fuente: Asteriscos.TV

(Se ha leido 272 veces.)

Se permite la reproducción de esta noticia, citando la fuente https://www.diarioc.com.ar

Compartir en Facebook

Más Noticias:

17-04-2025 Los mayoristas rechazan listas con aumentos injustificados tras la apertura cambiaria
12-04-2025 CADAM respalda el inicio de la Fase 3 del programa económico y destaca el rumbo hacia una economía estable y competitiva
31-03-2025 Ahora se puede recuperar hasta un 15% de impuestos por compras en el exterior gracias a medidas del ARCA
24-01-2025 Buenbit introduce la posibilidad de realizar depósitos por CVU a tu nombre y recibir transferencias de terceros
08-01-2025 $ARGT – Un Fondo Cotizado en Bolsa (ETF) para Invertir en Argentina
03-05-2024 Llega la 11º Edición de Expo EFI
13-04-2024 Culminó con gran éxito el Salón Inmobiliario Corredor Norte, SINOR
07-03-2024 Mes de la mujer: cada vez más mujeres se animan a invertir
22-11-2023 Renuncia el CEO de Binance
03-11-2023 “Argentina puede llegar a tener una inflación de más del 20% mensual”
Sitemap | Cartas al Director | Turismo Catamarca | Contacto | Tel. (03833) 15 697034 | /www.diarioc.com.ar 2002-2025