Catamarca
Jueves 24 de Abril de 2025
Buscar:

EN 6 MESES SUPERO LOS $700 MILLONES

La AFIP aumentó 33% el cobro de acciones judiciales

Entre enero y junio, el organismo alcanzó el 88% del dinero recuperado en juicios a morosos que se había fijado en el Plan de Gestión 2011. En ese período aumentaron la cantidad de litigios iniciados en un 50,43 % y los montos demandados en un 430,40 %.
(DIARIOC, 12/07/2011)“Es importante destacar que no sólo creció la cantidad de dinero recuperado, sino que también aumentaron la cantidad de juicios finalizados, las ejecuciones fiscales y los embargos a contribuyentes morosos”, señaló el titular de la AFIP, Ricardo Echegaray.

Entre enero y junio de 2011, la Administración Federal de Ingresos Públicos recuperó $ 713.007.000 a través de juicios a contribuyentes morosos. “En sólo seis meses, el organismo cumplió con el 82% de la meta anual prevista en cobranzas judiciales”, aseguró el titular de la AFIP, Ricardo Echegaray.

El administrador federal explicó que en el Plan de Gestión 2011 se había estipulado que la meta de cobranza coactiva sea de 810 millones de pesos. “Es importante destacar que no sólo creció la cantidad de dinero recuperado, sino que también aumentaron la cantidad de juicios finalizados, las ejecuciones fiscales y los embargos a contribuyentes morosos”, señaló Echegaray.

Comparado con el mismo período de 2010, el recupero tuvo un crecimiento interanual del 33,46%, ya que entre enero y junio del año pasado la AFIP cobró 534.266.000 contra los 713 millones de 2011.

Por otra parte, el funcionario precisó que también se incrementaron tanto la cantidad de juicios, como los montos por ejecuciones fiscales: entre enero y junio 2010, se iniciaron 75.459 juicios por 454 millones de pesos, mientras que en el mismo período de 2011, vamos por los 113.519 casos por 2.407.579.000 pesos. “Esto significa que se aumentó 50,43% el número de casos y un 430,40% el importe reclamado”, detalló Echegaray.

Con respecto a las medidas cautelares, el titular de la AFIP señaló que “en junio 2010 se habían trabado 5.452 embargos de fondos y valores, mientras que en junio de este año, se trabaron 9.977, lo que representa un incremento del 83 % en la cantidad de casos”.

En relación a los montos embargados, precisó que en los primeros seis meses del año pasado se inmovilizaron en cuentas bancarias por $ 161.400.253, mientras que ese período de 2011 fueron $ 274.896.219. “Representa un incremento interanual del 70,32 %”, finalizó Echegaray.

Fuente: 26noticias.com.ar

(Se ha leido 171 veces.)

Se permite la reproducción de esta noticia, citando la fuente https://www.diarioc.com.ar

Compartir en Facebook

Más Noticias:

17-04-2025 Los mayoristas rechazan listas con aumentos injustificados tras la apertura cambiaria
12-04-2025 CADAM respalda el inicio de la Fase 3 del programa económico y destaca el rumbo hacia una economía estable y competitiva
31-03-2025 Ahora se puede recuperar hasta un 15% de impuestos por compras en el exterior gracias a medidas del ARCA
24-01-2025 Buenbit introduce la posibilidad de realizar depósitos por CVU a tu nombre y recibir transferencias de terceros
08-01-2025 $ARGT – Un Fondo Cotizado en Bolsa (ETF) para Invertir en Argentina
03-05-2024 Llega la 11º Edición de Expo EFI
13-04-2024 Culminó con gran éxito el Salón Inmobiliario Corredor Norte, SINOR
07-03-2024 Mes de la mujer: cada vez más mujeres se animan a invertir
22-11-2023 Renuncia el CEO de Binance
03-11-2023 “Argentina puede llegar a tener una inflación de más del 20% mensual”
Sitemap | Cartas al Director | Turismo Catamarca | Contacto | Tel. (03833) 15 697034 | /www.diarioc.com.ar 2002-2025