Catamarca
Jueves 24 de Abril de 2025
Buscar:

Kliksberg asesorará a YPF en responsabilidad social empresaria

El presidente y CEO de YPF, Miguel Galuccio, convocó al experto en economía social Bernardo Kliksberg para brindar asesoramiento a la petrolera en temas de responsabilidad social empresaria.

"La invitación surge a partir de la propuesta para que todas las empresas en las que el Estado tiene participación accionaria presenten sus balances de responsabilidad social", explicó Kliksberg en una entrevista concedida a "Página 12".
 
Allí añadió que "pensando en cumplir ese balance, se convocó a la creación de una comisión de notables para que asesore a la Fundación YPF en cómo llevar adelante la responsabilidad social empresaria. Esto va a ser inaugurado el 11 de setiembre", precisó.
 
Kliksberg contó que de ese comité "también participarán (los ex ministros de Educación) Juan Carlos Tedesco y Daniel Filmus, y el matemático Adrián Paenza".
 
El experto, que es el creador del concepto de "Economía con rostro humano", recibirá de parte de las autoridades de la Sociedad Hebraica la distinción de Miembro de Honor de la institución que cumple cien años.
 
En la nota, opinó sobre la situación de la economía nacional, y respondió a una consulta sobre críticas por la supuesta falta de avances desde la reestatización del control de YPF.
 
Sobre esto último dijo: "este es un plan integral que llevará tiempo. Acá se presenta un proyecto renovador y de fondo, con mucha innovación en las políticas. Galuccio tiene un panorama claro de lo que sucede en el mundo", afirmó.
 
Explicó que el Comité creado trabajará sobre "medio ambiente, desarrollo de las comunidades y de las provincias en donde está el petróleo. Es necesario para obtener lo que denomino `permiso´ social", es decir, que las empresas extractivas deben tener permiso de la comunidad para llevar a cabo su tarea".
 
Aseguró que el Comité prestará "colaboración en proyectos vitales para el país, que permitan a los indicadores sociales el contar con una visión más amplia. Esto también ayuda a mejorar la productividad de la empresa", afirmó.
 
En cuanto a la economía local, dijo que "en el corto plazo se ven dificultades reales. El número de trabajadores en la informalidad, que venía mejorando, ahora muestra signos de deterioro. Es claro que la crisis global está afectando a la Argentina, al igual que al resto del mundo".
 
Señaló que "si Estados Unidos y Europa consumen 50% del producto mundial y muestran cifras de decrecimiento, esto afecta a todo el planeta".
 
No obstante sostuvo que "la región está mejor preparada para enfrentar la crisis por haber tomado políticas institucionalizadas. No son esporádicas ni de coyuntura, por lo que hoy no es necesario crear un Plan Jefes y Jefas como en 2002".
 
En otro orden, se refirió al programa para formar jóvenes líderes que desde hace tres años se dicta en la Facultad de Ciencias Económicas de la Universidad de Buenos Aires y dijo: "Formamos ya más de mil jóvenes en la economía con rostro humano".
 
Informó además que "ese programa se ha extendido por voluntad de la presidenta Cristina Fernández a otras 26 universidades nacionales".

Fuente: Télam


(Se ha leido 311 veces.)

Se permite la reproducción de esta noticia, citando la fuente https://www.diarioc.com.ar

Compartir en Facebook

Más Noticias:

17-04-2025 Los mayoristas rechazan listas con aumentos injustificados tras la apertura cambiaria
12-04-2025 CADAM respalda el inicio de la Fase 3 del programa económico y destaca el rumbo hacia una economía estable y competitiva
31-03-2025 Ahora se puede recuperar hasta un 15% de impuestos por compras en el exterior gracias a medidas del ARCA
24-01-2025 Buenbit introduce la posibilidad de realizar depósitos por CVU a tu nombre y recibir transferencias de terceros
08-01-2025 $ARGT – Un Fondo Cotizado en Bolsa (ETF) para Invertir en Argentina
03-05-2024 Llega la 11º Edición de Expo EFI
13-04-2024 Culminó con gran éxito el Salón Inmobiliario Corredor Norte, SINOR
07-03-2024 Mes de la mujer: cada vez más mujeres se animan a invertir
22-11-2023 Renuncia el CEO de Binance
03-11-2023 “Argentina puede llegar a tener una inflación de más del 20% mensual”
Sitemap | Cartas al Director | Turismo Catamarca | Contacto | Tel. (03833) 15 697034 | /www.diarioc.com.ar 2002-2025