Catamarca
Jueves 24 de Abril de 2025
Buscar:

Kicillof reiteró que es posible encontrar "otro escenario" de negociación con los holdouts a partir de enero

El ministro de Economía, Axel Kicillof, reiteró que "es posible" alcanzar un acuerdo con los holdouts a partir de enero próximo cuando venza la cláusula RUFO, al considerar que podría habilitarse "otro escenario" en la negociación entre las partes.
No obstante, el titular del Palacio de Hacienda advirtió: "Si por acuerdo con los (fondos) buitres se llama pagar la sentencia a través de extorsiones periodísticas y mediáticas que hoy están intentando de imponer esos fondos, (entonces) no".

En una entrevista grabada y difundida esta noche por el canal de noticias C5N, Kicillof subrayó que Argentina "tienen una posición muy clara" al respecto y repitió algunos de los conceptos vertidos en una entrevista publicada el lunes pasado por el diario mexicano "La Jornada".

"He dialogado con todo el mundo y me encontré con una posición muy intransigente por parte de los buitres", afirmó. Asimismo, calificó a esos fondos como "el ébola del sistema financiero".

Consultado por un posible acuerdo con los holdouts, el funcionario afirmó que "a partir de enero es posible" siempre y cuando implique atenerse "a la ley, a la justicia, a la igualdad y a no darle a los bonistas más de los que se les da a otros".

"Ante esta situación probablemente nos encontremos con otro escenario", remarcó.

En otro tramo de la entrevista, Kicillof calificó como "muy importantes" los resultados obtenidos por los operativos conjuntos del Banco Central, la UIF y la PROCELAC en agentes de Bolsa y casas de cambio. Y afirmó que hay una "jungla zoológica" en el sector al mencionar "sospechas de conexiones entre todos los estamentos del sector financiero: bancos, financieras, cuevas y arbolitos".

Para el funcionario "los controles contribuyen" y comparó la fijación del valor del dólar ilegal con la fijación de la tasa Libor, utilizada en los préstamos interbancarios a nivel mundial. Al respecto, recordó que a través de una causa judicial en Inglaterra "se descubrió que la tasa Libor era un dibujo".

Fuente: Télam

(Se ha leido 211 veces.)

Se permite la reproducción de esta noticia, citando la fuente https://www.diarioc.com.ar

Compartir en Facebook

Más Noticias:

17-04-2025 Los mayoristas rechazan listas con aumentos injustificados tras la apertura cambiaria
12-04-2025 CADAM respalda el inicio de la Fase 3 del programa económico y destaca el rumbo hacia una economía estable y competitiva
31-03-2025 Ahora se puede recuperar hasta un 15% de impuestos por compras en el exterior gracias a medidas del ARCA
24-01-2025 Buenbit introduce la posibilidad de realizar depósitos por CVU a tu nombre y recibir transferencias de terceros
08-01-2025 $ARGT – Un Fondo Cotizado en Bolsa (ETF) para Invertir en Argentina
03-05-2024 Llega la 11º Edición de Expo EFI
13-04-2024 Culminó con gran éxito el Salón Inmobiliario Corredor Norte, SINOR
07-03-2024 Mes de la mujer: cada vez más mujeres se animan a invertir
22-11-2023 Renuncia el CEO de Binance
03-11-2023 “Argentina puede llegar a tener una inflación de más del 20% mensual”
Sitemap | Cartas al Director | Turismo Catamarca | Contacto | Tel. (03833) 15 697034 | /www.diarioc.com.ar 2002-2025