Catamarca
Jueves 24 de Abril de 2025
Buscar:

Kicillof está "muy confiado" sobre el cierre del acuerdo con Repsol

El ministro de Economía, Axel Kicillof, celebró el respaldo brindado por el Consejo de Administración de Repsol al preacuerdo alcanzado entre España, Argentina y México sobre la compensación por la expropiación dispuesta en 2012, al señalar que "fue por unanimidad" y "allana el camino para un acuerdo definitivo".
De esta manera, Kicillof manifestó su confianza en alcanzar el acuerdo final con Repsol para compensar a esta compañía española por la expropiación del 51% de sus acciones en YPF.

"Estamos muy confiados", expresó Kicillof en una entrevista con Radio América, donde también resaltó la aprobación "por unanimidad" del preacuerdo.

"Es un día muy bueno", consideró el titular del Palacio de Hacienda.

Kicillof reiteró que en las negociaciones "participaron tres gobiernos: México, Argentina y España", y explicó que "a lo que arribamos es a un principio de acuerdo".

Recordó, además, los reclamos presentados por la empresa española ante el CIADI y las acciones legales "contra potenciales socios de YPF", y afirmó que "todo eso va a quedar allanado si este acuerdo termina de concretarse".

El titular de la cartera económica manifestó que "nos preocupaba el bajo nivel de inversión que tenía YPF bajo (control de) Repsol" ya que "la trayectoria tanto en producción como en reservas durante la gestión de Repsol, era de franco declive".

Al respecto, subrayó que "eso ha cambiado sustancialmente" desde la expropiación y afirmó que "pasamos de tener 20 a 65 equipos en operaciones", asegurando también que "estamos duplicando niveles de inversiones".

Al ser consultado sobre el mercado y los precios de las naftas, Kicillof indicó que "hoy YPF tiene más del 40%, casi el 50% del mercado de naftas y de las expendedoras", y que ha sido política del Gobierno nacional mantener un "precio menor al de la competencia".

No obstante, afirmó que "tampoco esa diferencia debería ser demasiado grande para no romper el mercado".

Fuente: Télam

(Se ha leido 152 veces.)

Se permite la reproducción de esta noticia, citando la fuente https://www.diarioc.com.ar

Compartir en Facebook

Más Noticias:

17-04-2025 Los mayoristas rechazan listas con aumentos injustificados tras la apertura cambiaria
12-04-2025 CADAM respalda el inicio de la Fase 3 del programa económico y destaca el rumbo hacia una economía estable y competitiva
31-03-2025 Ahora se puede recuperar hasta un 15% de impuestos por compras en el exterior gracias a medidas del ARCA
24-01-2025 Buenbit introduce la posibilidad de realizar depósitos por CVU a tu nombre y recibir transferencias de terceros
08-01-2025 $ARGT – Un Fondo Cotizado en Bolsa (ETF) para Invertir en Argentina
03-05-2024 Llega la 11º Edición de Expo EFI
13-04-2024 Culminó con gran éxito el Salón Inmobiliario Corredor Norte, SINOR
07-03-2024 Mes de la mujer: cada vez más mujeres se animan a invertir
22-11-2023 Renuncia el CEO de Binance
03-11-2023 “Argentina puede llegar a tener una inflación de más del 20% mensual”
Sitemap | Cartas al Director | Turismo Catamarca | Contacto | Tel. (03833) 15 697034 | /www.diarioc.com.ar 2002-2025