Catamarca
Jueves 24 de Abril de 2025
Buscar:

Kicillof afirmó que la variación del dólar ilegal responde a especulaciones y no guarda relación con evolución de la economía real

El ministro de Economía, Axel Kicillof, reiteró que las variaciones del precio del dólar en el mercado marginal de cambio no tienen relación con las variables de la economía, sino con especulaciones, y alentó el ahorro en pesos a través de plazo fijo.
En declaraciones a radio La Red, el ministro aseguró que existe una especulación de tipo política y otra que reacciona cuando se quiere controlar un mercado marginal.

Cito como ejemplo comentarios de diarios en los que se sostiene que "por la elección de la formula de presidente y vice (del Frente Para la Victoria), subió el blue", junto a otras interpretaciones en las que se sostiene de manera impresa que la presión en la cotización de la divisa ilegal es una "reacción" a los controles que lleva a cabo el Banco Central u otros organismos oficiales en contra de este tipo de operaciones".

"En los dos casos no tienen que ver ni con el nivel de reservas, ni con la situación económica, ni con la situación internacional", dijo Kicillof.

Al ser consultado sobre en qué debía invertir una persona que tiene tres mil o cinco mil pesos, Kicillof destacó que "el plazo fijo te da 25, 24% (anual) de interés. La tasa de devaluación del dólar es menor, entonces te conviene guardar la plata en plazo fijo. Por eso crecieron un montón los plazos fijo en pesos".

El ministro también se opuso a una eventual apertura indiscriminada de las importaciones para conseguir productos a menores precios.

"Es un tema de industrialización. Si vos en un momento de crisis internacional abrís la importación de manera irrestricta barrés con muchas industrias, como nos ha pasado" en otros tiempos, dijo el ministro.

Reconoció que "en este proceso" que lleva adelante el Gobierno de industrialización del país "hay precios que se pueden desalinear del precio más barato que se puede conseguir afuera, pero esto tiene que ver con la industrialización".

A modo de conclusión, Kicillof advirtió que si se abre "todas las importaciones como se hizo en la época de (Carlos) Menem y de (Domingo) Cavallo, la gente se queda sin empleo".

Fuente: Télam

(Se ha leido 163 veces.)

Se permite la reproducción de esta noticia, citando la fuente https://www.diarioc.com.ar

Compartir en Facebook

Más Noticias:

17-04-2025 Los mayoristas rechazan listas con aumentos injustificados tras la apertura cambiaria
12-04-2025 CADAM respalda el inicio de la Fase 3 del programa económico y destaca el rumbo hacia una economía estable y competitiva
31-03-2025 Ahora se puede recuperar hasta un 15% de impuestos por compras en el exterior gracias a medidas del ARCA
24-01-2025 Buenbit introduce la posibilidad de realizar depósitos por CVU a tu nombre y recibir transferencias de terceros
08-01-2025 $ARGT – Un Fondo Cotizado en Bolsa (ETF) para Invertir en Argentina
03-05-2024 Llega la 11º Edición de Expo EFI
13-04-2024 Culminó con gran éxito el Salón Inmobiliario Corredor Norte, SINOR
07-03-2024 Mes de la mujer: cada vez más mujeres se animan a invertir
22-11-2023 Renuncia el CEO de Binance
03-11-2023 “Argentina puede llegar a tener una inflación de más del 20% mensual”
Sitemap | Cartas al Director | Turismo Catamarca | Contacto | Tel. (03833) 15 697034 | /www.diarioc.com.ar 2002-2025