Catamarca
Jueves 24 de Abril de 2025
Buscar:

Kicillof: la campaña que impulsan algunos sectores para bajar gasto público "me da escalofrios"

"Ahora les molesta que haya seis millones de jubilados que reciban su beneficio. Son zonceras. En realidad quieren que haya exclusión. Entonces dicen que hay que bajar el gasto público", afirmó Kicillof.
El ministro de Economía, Axel Kicillof, afirmó hoy que le da "escalofríos" la campaña por bajar el gasto público que impulsan algunos sectores, al señalar que quienes piden eso lo que quieren es que "haya mayor exclusión".

"Algunos banqueros e industriales piden que baje el gasto público, con virulencia", afirmó esta mañana el ministro en una conferencia en el Palacio de Hacienda en la que se refirió a la reapertura de la moratoria previsional que anunció ayer la presidenta Cristina Fernández de Kirchner.

Kicillof insistió en que "la teoría neoliberal del ahorro del gasto es contraproducente", y señaló que quienes la impulsan "quieren que haya mayor exclusión".

"Me da escalofríos la campaña para bajar el gasto público, que en los ´90 tenía como excusas que era estatismo e inflacionario, y en realidad eran políticas que venían dictadas por organismos multilaterales de crédito y la más rancia ortodoxia", sostuvo el ministro.

El titular de Hacienda también pidió que "cada vez que hablen de bajar el gasto se saquen la careta y les expliquen a los argentinos cómo lo hacen", y remarcó que "el sistema financiero siempre fue enemigo del gasto público, pero nunca contaron el pago de intereses de la deuda como tal, porque no les molesta que los recursos del Estado tengan ese destino".

El ministro se sumó de esta manera a los pronunciamientos del Gobierno en rechazo al pedido de distintos sectores industriales y financieros por un menor gasto público.

En la misma línea, ayer, el jefe de Gabinete, Jorge Capitanich, dijo que "la matriz productiva del país puede ser amplia, diversa, compleja, dinámica y corregir la diferencias estructurales del pasado", pero que "la "dirigencia industrial tiene un pensamiento obsoleto" cuando debería "tener visión estratégica, hacia el futuro".

El jefe de Gabinete respondió así sobre las declaraciones del titular de la Unión Industrial Argentina (UIA), Héctor Méndez.
Méndez había dicho que en país hacía falta "un ajuste", aclarando que no era partidario de sacar subsidios pero sí de "transparentar".

Fuente: Télam

(Se ha leido 198 veces.)

Se permite la reproducción de esta noticia, citando la fuente https://www.diarioc.com.ar

Compartir en Facebook

Más Noticias:

17-04-2025 Los mayoristas rechazan listas con aumentos injustificados tras la apertura cambiaria
12-04-2025 CADAM respalda el inicio de la Fase 3 del programa económico y destaca el rumbo hacia una economía estable y competitiva
31-03-2025 Ahora se puede recuperar hasta un 15% de impuestos por compras en el exterior gracias a medidas del ARCA
24-01-2025 Buenbit introduce la posibilidad de realizar depósitos por CVU a tu nombre y recibir transferencias de terceros
08-01-2025 $ARGT – Un Fondo Cotizado en Bolsa (ETF) para Invertir en Argentina
03-05-2024 Llega la 11º Edición de Expo EFI
13-04-2024 Culminó con gran éxito el Salón Inmobiliario Corredor Norte, SINOR
07-03-2024 Mes de la mujer: cada vez más mujeres se animan a invertir
22-11-2023 Renuncia el CEO de Binance
03-11-2023 “Argentina puede llegar a tener una inflación de más del 20% mensual”
Sitemap | Cartas al Director | Turismo Catamarca | Contacto | Tel. (03833) 15 697034 | /www.diarioc.com.ar 2002-2025