Catamarca
Jueves 24 de Abril de 2025
Buscar:

Kicillof: el sistema financiero atraviesa una situación de reforma "por la posición argentina frente a los fondos buitre

El ministro de Economía, Axel Kicillof, aseguró hoy que "el sistema financiero internacional, en términos de reestructuración de deuda, está bajo una reforma como resultado de la posición argentina" en el tema fondos buitre.
El ministro de Economía, Axel Kicillof, aseguró que el "sistema financiero internacional en términos de reestructuración de deuda soberana, está bajo una reforma como resultado de la posición argentina" frente al accionar de los fondos buitre.

Kicillof, sostuvo además que "el interés por la situación argentina no es sólo anecdótico sino que ya el hecho de que hemos demostrado que la cláusula pari passu fue desvirtuada por el juez (neoyorquino Thomas) Griesa, ha llevado a que el Fondo Monetario Internacional mismo plantee la modificación de la cláusula de acá en adelante, apoyando la posición argentina".

El ministro, resaltó a su vez en diálogo con la prensa, que el apoyo recibido por parte de la comunidad internacional durante la asamblea anual del FMI y del Banco Mundial desarrollada esta semana en Washington, "fue completo y esto se está traduciendo en cambios en el mundo de las reestructuraciones de deuda".

El apoyo que hay en los organismos financieros es "extraordinario y unánime, incluso el propio FMI" acompañó la posición argentina" con respecto al litigo en Nueva York "y con respecto a la necesidad de encontrar una solución, rápida, equitativa, legal", agregó.

En ese sentido, Kicillof planteó que el "problema" que presenta la situación actual en las reestructuraciones de deuda, "no es solo a futuro" sino "que afecta al presente" pero también "al pasado porque hay 600 mil millones de dólares aproximadamente de deuda emitida en las mismas condiciones que en la deuda que hoy está en litigo" en los tribunales de Manhattan.

"Se necesita una solución rápida, urgente, que mire adelante pero que también solucione aquellos que se había hecho en el pasado", agregó.

Por otro lado, momentos antes de partir hacia el aeropuerto para emprender el regreso a Buenos Aires, el titular del Palacio de Hacienda, confirmó que el nuevo representante ante el Banco Mundial, será el economista Daniel Kostzer.

El economista, con experiencia en el Ministerio de Trabajo y en el Programa de Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD), entre otros organismos, reemplazará así a Guido Forcieri quien ocupa ese cargo al frente del organismo multilateral hasta el mes de noviembre.

Fuente: Télam

(Se ha leido 183 veces.)

Se permite la reproducción de esta noticia, citando la fuente https://www.diarioc.com.ar

Compartir en Facebook

Más Noticias:

17-04-2025 Los mayoristas rechazan listas con aumentos injustificados tras la apertura cambiaria
12-04-2025 CADAM respalda el inicio de la Fase 3 del programa económico y destaca el rumbo hacia una economía estable y competitiva
31-03-2025 Ahora se puede recuperar hasta un 15% de impuestos por compras en el exterior gracias a medidas del ARCA
24-01-2025 Buenbit introduce la posibilidad de realizar depósitos por CVU a tu nombre y recibir transferencias de terceros
08-01-2025 $ARGT – Un Fondo Cotizado en Bolsa (ETF) para Invertir en Argentina
03-05-2024 Llega la 11º Edición de Expo EFI
13-04-2024 Culminó con gran éxito el Salón Inmobiliario Corredor Norte, SINOR
07-03-2024 Mes de la mujer: cada vez más mujeres se animan a invertir
22-11-2023 Renuncia el CEO de Binance
03-11-2023 “Argentina puede llegar a tener una inflación de más del 20% mensual”
Sitemap | Cartas al Director | Turismo Catamarca | Contacto | Tel. (03833) 15 697034 | /www.diarioc.com.ar 2002-2025