Catamarca
Jueves 24 de Abril de 2025
Buscar:

Kicillof: de formador de investigadores a ministro de Economía

El flamante ministro de Economía, Axel Kicillof, nació en esta ciudad el 25 de septiembre de 1971, y se graduó de licenciado y doctor en Economía en la Universidad de Buenos Aires (UBA).
Investigador adjunto del Concejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas (CONICET), e investigador titular del Instituto de Investigaciones Económicas de la UBA, se desempeñó como docente de las carreras de Ciencias Económicas y de Sociales de esa universidad, y de posgrado en la misma, además del Instituto de Desarrollo Económico y Social, y de la Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales (FLACSO).

En diciembre de 2011, la presidenta Cristina Fernández de Kirchner lo designó en el cargo de secretario de Política Económica y Planificación del Desarrollo, del Ministerio de Economía.

Fue subinterventor de YPF durante el período hasta la sanción de la Ley de Soberanía Hidrocarburífera, y desde la recuperación de la empresa por parte del Estado Nacional, en junio de 2012, es director titular Clase A por el Estado.

Durante 2011 fue subgerente general de Aerolíneas Argentinas, y ese mismo año fue nombrado director de Siderar en representación de las acciones que el Estado argentino posee en dicha empresa, a través de la Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSeS).

Es autor de libros, como "Volver a Keynes. Fundamentos de la Teoría general de la ocupación, el interés y el dinero", Capital Intelectual y EUDEBA, 2012; y "De Smith a Keynes: siete lecciones de Historia del Pensamiento Económico. Un análisis de las obras originales", EUDEBA 2010.

También de "Fundamentos del modelo de rotación del capital. Su aplicación como simulador de impacto ganancial", Instituto de Investigaciones Económicas, Centro de Estudios para la Planificación y el Desarrollo (CEPLAD), 1999; y "Federalismo Fiscal y Coparticipación Federal", Editorial Fundación Universidad de la Producción y del Trabajo, 1999, en coautoría con el jefe de Gabinete, Jorge Capitanich.

Kicillof tiene una amplia trayectoria en la formación de investigadores y docentes, dirigió tesis de grado, de maestrías y de doctorados.

También formó parte de jurados y en la evaluación de artículos para publicaciones y proyectos de investigación.

Fuente: Télam

(Se ha leido 223 veces.)

Se permite la reproducción de esta noticia, citando la fuente https://www.diarioc.com.ar

Compartir en Facebook

Más Noticias:

17-04-2025 Los mayoristas rechazan listas con aumentos injustificados tras la apertura cambiaria
12-04-2025 CADAM respalda el inicio de la Fase 3 del programa económico y destaca el rumbo hacia una economía estable y competitiva
31-03-2025 Ahora se puede recuperar hasta un 15% de impuestos por compras en el exterior gracias a medidas del ARCA
24-01-2025 Buenbit introduce la posibilidad de realizar depósitos por CVU a tu nombre y recibir transferencias de terceros
08-01-2025 $ARGT – Un Fondo Cotizado en Bolsa (ETF) para Invertir en Argentina
03-05-2024 Llega la 11º Edición de Expo EFI
13-04-2024 Culminó con gran éxito el Salón Inmobiliario Corredor Norte, SINOR
07-03-2024 Mes de la mujer: cada vez más mujeres se animan a invertir
22-11-2023 Renuncia el CEO de Binance
03-11-2023 “Argentina puede llegar a tener una inflación de más del 20% mensual”
Sitemap | Cartas al Director | Turismo Catamarca | Contacto | Tel. (03833) 15 697034 | /www.diarioc.com.ar 2002-2025