Catamarca
Jueves 24 de Abril de 2025
Buscar:

Kicillof: Nuestro objetivo es potenciar a los pequeños y medianos productores alimenticios

El ministro de Economía recibió a los representantes de la Mesa Nacional de Cooperativas Productoras de Alimentos, compuesta por asociaciones agropecuarias, PYMES productoras de alimentos y empresas recuperadas, quienes le presentaron las conclusiones de su Primer Congreso Nacional, realizado el 3 y 4 de julio último.
Kicillof destacó que "desde el proyecto que impulsa la presidenta Cristina Fernández de Kirchner queremos trabajar con los pequeños productores asociados en las cooperativas a través de políticas públicas de la mano de un Estado presente para generar mayor competitividad y producción a través de herramientas actualizadas acorde a las circunstancias", dijo.

El titular del Palacio de Hacienda aseguró que "el Gobierno Nacional no está confrontado con el tejido productivo, como lo intenta mostrar el campo" y desmitificó la vieja dicotomía de hacer un país industrial o agropecuario.

"Es costoso que las condiciones del pequeño productor se emparejen. Por eso celebro la unión de las cooperativas ya que son sujetos en las cadena de producción para trabajar junto con el Estado Nacional en la búsqueda de políticas que los potencien y ayuden a salir de la coerción económica", señaló el titular de Economía.

Kicillof coincidió con los asistentes en la importancia de asumir el desafío de las cooperativas de potenciar su actuación en el mercado, al tiempo que explicó que "muchas veces desde los organismos nacionales brindan asistencia a los productores que nunca les llega porque es interceptada por las grandes empresas. Por eso no son capitalizadas como corresponde y termina volviéndose inservibles. Cuando desde el Gobierno intentamos hacer políticas de estimulo a los pequeños productores, hay sectores concentrados de la producción que se oponen", aclaró.

A tal efecto, el Ministro se comprometió a generar un trabajo mancomunado con los sectores cooperativistas para avanzar en la generación de bienes y servicios de calidad, con valor agregado, potenciando la industrialización del sector.

Los representantes sectoriales destacaron los avances en las políticas públicas encaradas por el Gobierno Nacional para avanzar y consolidar un nuevo proceso de producción, distribución y comercialización de productos alimenticios, como así también los emprendimientos para el mejoramiento del sistema de transporte y logística.

Fuente: Télam

(Se ha leido 208 veces.)

Se permite la reproducción de esta noticia, citando la fuente https://www.diarioc.com.ar

Compartir en Facebook

Más Noticias:

17-04-2025 Los mayoristas rechazan listas con aumentos injustificados tras la apertura cambiaria
12-04-2025 CADAM respalda el inicio de la Fase 3 del programa económico y destaca el rumbo hacia una economía estable y competitiva
31-03-2025 Ahora se puede recuperar hasta un 15% de impuestos por compras en el exterior gracias a medidas del ARCA
24-01-2025 Buenbit introduce la posibilidad de realizar depósitos por CVU a tu nombre y recibir transferencias de terceros
08-01-2025 $ARGT – Un Fondo Cotizado en Bolsa (ETF) para Invertir en Argentina
03-05-2024 Llega la 11º Edición de Expo EFI
13-04-2024 Culminó con gran éxito el Salón Inmobiliario Corredor Norte, SINOR
07-03-2024 Mes de la mujer: cada vez más mujeres se animan a invertir
22-11-2023 Renuncia el CEO de Binance
03-11-2023 “Argentina puede llegar a tener una inflación de más del 20% mensual”
Sitemap | Cartas al Director | Turismo Catamarca | Contacto | Tel. (03833) 15 697034 | /www.diarioc.com.ar 2002-2025