Catamarca
Jueves 24 de Abril de 2025
Buscar:

Kicillof: "El desendeudamiento es una instancia de soberanía económica"

El ministro de Economía resaltó, en ese sentido, que "en este proyecto de crecimiento con inclusión social y de reindustrialización las políticas económicas están al servicio de un determinado proyecto político". Fue en las "Jornadas Soberanía Nacional y Latinoamericana".
"No estamos casados con medidas, sino que tenemos objetivos puestos por la política en circunstancias históricas que varían, por lo que muchas veces hay que rediseñar los programas", sotuvo Kicillof, para luego agregar que "el enamoramiento de ciertos instrumentos económicos ha sido una de las claves para la aplicación de las políticas neoliberales en Argentina".

De cara a las próximas elecciones, el titular del Palacio de Hacienda advirtió que "estamos en una coyuntura electoral y muchos economistas de la oposición están buscando la excusa para aplicar un paquete de políticas ortodoxas neoliberales, aunque sus asesores de marketing político los amordacen para que no digan lo que piensan hacer".

"Se trata de un paquete de cuatro puntos que propone el ajuste fiscal, el ajuste monetario, la apertura indiscriminada de la economía y el sobre-endeudamiento en los mercados financieros internacionales", agregó el ministro.

"Durante mucho tiempo no hizo falta una excusa porque los planes ortodoxos eran parte del condicionamiento por imposición directa de los organismos internacionales de financiamiento. Eran parte de un pliego de condiciones para un país sobre-endeudado, la política económica estaba secuestrada por el sistema financiero internacional", afirmó.

En su exposición, Kicillof dijo que "en el núcleo de la idea de recuperar la soberanía está el desendeudamiento" y ponderó el proceso de reestructuración de deuda iniciado por el ex presidente Néstor Kirchner tras el default más grande de la historia mundial en 2001.

Recalcó además que los fondos especulativos, tenedores del 7% de los bonos de deuda no reestructurados, continúan reclamando ganancias irrisorias respecto al precio que debieron pagar por los títulos en default.

"Para pagarle a ese 7% que son los fondos buitre tendríamos que usar casi la mitad de lo que se usó para pagarle al 93% que aceptó entrar en los canjes de deuda", alertó en sintonía con la advertencia en tal sentido formulada ayer por la presidenta Cristina Fernández de Kirchner.

En ese marco, el titular de la cartera económica enfatizó la importancia de la "sostenibilidad del endeudamiento externo", que prioriza crecer para pagar, con la soberanía política del país como pilar fundamental.

Por último, Kicillof sostuvo que "en el Ministerio de Economía hoy nos ocupamos de la inclusión social y la distribución de la riqueza que vuelve a ser patrimonio de la política económica" y agregó que en la actualidad "cuatro millones de personas están cubiertas por algún plan de transferencia, y eso es la justicia social".

Fuente: Télam

(Se ha leido 176 veces.)

Se permite la reproducción de esta noticia, citando la fuente https://www.diarioc.com.ar

Compartir en Facebook

Más Noticias:

17-04-2025 Los mayoristas rechazan listas con aumentos injustificados tras la apertura cambiaria
12-04-2025 CADAM respalda el inicio de la Fase 3 del programa económico y destaca el rumbo hacia una economía estable y competitiva
31-03-2025 Ahora se puede recuperar hasta un 15% de impuestos por compras en el exterior gracias a medidas del ARCA
24-01-2025 Buenbit introduce la posibilidad de realizar depósitos por CVU a tu nombre y recibir transferencias de terceros
08-01-2025 $ARGT – Un Fondo Cotizado en Bolsa (ETF) para Invertir en Argentina
03-05-2024 Llega la 11º Edición de Expo EFI
13-04-2024 Culminó con gran éxito el Salón Inmobiliario Corredor Norte, SINOR
07-03-2024 Mes de la mujer: cada vez más mujeres se animan a invertir
22-11-2023 Renuncia el CEO de Binance
03-11-2023 “Argentina puede llegar a tener una inflación de más del 20% mensual”
Sitemap | Cartas al Director | Turismo Catamarca | Contacto | Tel. (03833) 15 697034 | /www.diarioc.com.ar 2002-2025