Catamarca
Jueves 24 de Abril de 2025
Buscar:

PESE A LOS RECLAMOS DE SOBERANIA

Islas Malvinas: otra petrolera británica buscará crudo y gas

La Falkland Oil and Gas prevé la llegada de una plataforma a fines de enero de 2012. La iniciativa británica en el archipiélago viene generando un fuerte rechazo del gobierno argentino y la presidenta Cristina Kirchner hizo planteos en duros términos contra la extracción de crudo al intervenir en distintos foros internacionales.
(DIARIOC, 21/11/2011) La Falkland Oil and Gas FOGL.L (FOGL) afirmó que está en diálogo con socios potenciales para buscar petróleo y gas en las Islas Malvinas y prevé la llegada de una plataforma a fines de enero de 2012.

La plataforma tiene programado perforar dos pozos para Borders & Southern BSTH.L, otra petrolera de exploración británica, y dos pozos para FOGL.

De esta forma, las Islas Malvinas podrían convertirse en una zona productora de crudo luego de que Rockhopper RKH.L, una tercera firma británica, concretara un hallazgo importante en 2010.

Sin embargo, la posibilidad de que la región se transforme en una zona productora de crudo abre una gran polémica, en medio del reclamo argentino de soberanía sobre las islas, y luego de que tras estas exploraciones y extracciones petrolíferas hicieran recrudecer el conflicto durante el transcurso de este año.

De acuerdo con lo publicado por medios británicos, FOGL aseguró tener financiamiento completo para perforar un primer pozo, pero un segundo pozo podría requerir el acceso a más recursos, dependiendo de la profundidad y los costos del primero de ellos.

"La compañía continúa sus discusiones con una serie de empresas petroleras que han expresado un interés en participar en el programa de perforación de exploración de FOGL, y una conclusión exitosa de estas discusiones proporcionaría mayor flexibilidad al programa de perforación de la compañía", dijo la empresa en una declaración.

La iniciativa británica en el archipiélago generó un fuerte rechazo del gobierno argentino y la presidenta Cristina Kirchner hizo planteos en duros términos contra la extracción de crudo al intervenir en distintos foros internacionales.

Tras el anuncio británico, el 16 de febrero la presidenta argentina firmó un decreto con el cual dispuso que los buques que quieran transportar cualquier tipo de mercancía en los alrededores de las Islas Malvinas deberán pedir autorización al gobierno argentino.

Y semanas atrás, durante su discurso ante la ONU en Nueva York, amenazó con cancelar los vuelos al archipiélago y revisar el acuerdo del 14 de julio de 1994 que permite vuelos de Lan entre Punta Arenas e Islas Malvinas.

Fuente: 26noticias.com.ar

(Se ha leido 133 veces.)

Se permite la reproducción de esta noticia, citando la fuente https://www.diarioc.com.ar

Compartir en Facebook

Más Noticias:

17-04-2025 Los mayoristas rechazan listas con aumentos injustificados tras la apertura cambiaria
12-04-2025 CADAM respalda el inicio de la Fase 3 del programa económico y destaca el rumbo hacia una economía estable y competitiva
31-03-2025 Ahora se puede recuperar hasta un 15% de impuestos por compras en el exterior gracias a medidas del ARCA
24-01-2025 Buenbit introduce la posibilidad de realizar depósitos por CVU a tu nombre y recibir transferencias de terceros
08-01-2025 $ARGT – Un Fondo Cotizado en Bolsa (ETF) para Invertir en Argentina
03-05-2024 Llega la 11º Edición de Expo EFI
13-04-2024 Culminó con gran éxito el Salón Inmobiliario Corredor Norte, SINOR
07-03-2024 Mes de la mujer: cada vez más mujeres se animan a invertir
22-11-2023 Renuncia el CEO de Binance
03-11-2023 “Argentina puede llegar a tener una inflación de más del 20% mensual”
Sitemap | Cartas al Director | Turismo Catamarca | Contacto | Tel. (03833) 15 697034 | /www.diarioc.com.ar 2002-2025